Banner Edicion Impresa

Local Decisiones 2024


Convierten candidatos a la alcaldía nicolaíta debate en "ring"

Convierten candidatos a la alcaldía nicolaíta debate en ring
Debate.

Publicación:17-05-2024

TEMA: #SN  

version androidversion iphone
++--

Los candidatos a la alcaldía de San Nicolás por los diferentes partidos convirtieron en un auténtico "ring de lucha libre".

Los candidatos a la alcaldía de San Nicolás por los diferentes partidos convirtieron en un auténtico "ring de lucha libre" las instalaciones del Instituto Estatal Electoral durante el debate para dicho cargo de elección popular.

Transporte público; Desabasto de agua; Pavimentación y bacheo; Alumbrado público; Contaminación;  Tráfico vehícular; Recolección de Basura; y Corrupción; fueron los ejes principales del debate.

Pese a ser un debate donde participaron nueve candidatos, el encuentro se concentró únicamente en los candidatos Daniel Carrillo Martínez, de Acción Nacional; Alejandra Morales Mariscal, de Movimiento Ciudadano; y en Víctor Guerrero, de Morena.

En el primer bloque del debate, los abanderados fueron interrogados sobre distintos rubros en materia de seguridad.

Al ser cuestionado sobre que acciones implementaría para reducir los delitos en materia sexual, el candidato de Acción Nacional, Daniel Carrillo Martínez, planteó el blindaje sobre las avenidas colindantes de las colonias, para así establecer un perímetro de seguridad, aunado a lo anterior anunció la creación de la policía de proximidad de parques y andadores.

Por su parte, Alejandra Morales expuso sus propuestas en el mismo rubro explicando que de resultar electa implementará el Programa de Escuela Segura, el cual contará con cámaras de vigilancia en los alrededores de los municipios; también instalaría comandos móviles en las colonias de alta incidencia delictiva.

A Víctor Guerrero se le cuestionó sobre que acciones de prevención del delito propone para el municipio, a lo cual señaló que sus acciones serán apegadas a la reconstrucción del tejido social, y propuso la creación del taller de formación adolescente, y la capacitación de la policía municipal en materia de derechos humanos.

En tanto, el candidato de Acción Nacional en materia de pavimentación y bacheo, se comprometió a rehabilitar tres millones de metros cuadrados de diferentes vialidades, todo esto sin generar deuda.

La candidata de Movimiento Ciudadano, para dar solución al desabasto del agua, dijo que instalará un sistema de captación de agua de lluvia; además buscará el reuso de agua para actividades públicas, y mejorará las conexiones de infraestructura del sistema pluvial.

El candidato de Morena, planteó la implementación de un plan de movilidad periférico integral, además de presentar a los próximos ediles un plan intermunicipal de movilidad para establecer puntos de conexión con los demás municipios.

En el debate se dieron las declinaciones del candidato del Partido Encuentro Social, Ernesto Pérez al proyecto de Víctor Guerrero; y la declinación de la candidata del Partido Verde, Norma Cantú, a la plataforma de Alejandra Morales.



« El Porvenir »