Banner Edicion Impresa

Local Monterrey


Cerrará Monterrey con seis mil cámaras de videovigilancia

Cerrará Monterrey con seis mil cámaras de videovigilancia


Publicación:14-06-2024

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Con seis mil cámaras de videovigilancia en funcionamiento es como cerrara la administración actual del municipio de Monterrey.

Con seis mil cámaras de videovigilancia en funcionamiento es como cerrara la administración actual del municipio de Monterrey, esto como parte del programa "Monterrey Protege".

Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey señalo que el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) evolucionó a C4i4 para brindar una respuesta más efectiva y rápida en el auxilio que requiere la ciudadanía, y para realizar labores preventivas.

Junto con Alejandro Garza y Garza, Comisario General de la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía informó que se encuentran instalando 3 mil nuevas cámaras que adquirió el municipio en 130 millones de pesos.

El destacó que la Policía de Monterrey redujo a 3 minutos el tiempo de respuesta ante un reporte, gracias a la participación ciudadana en más de 300 chats vecinales y 244 comités de seguridad vecinal, y a la instalación de cerca de mil botones de alerta que operan en tiendas de conveniencia, supermercados, empresas y planteles educativos.                                                                                 

Entre los logros en materia de seguridad están los operativos de proximidad, casa por casa, para que los habitantes conozcan a sus policías, la ampliación de la zona de jurisdicción de la Policía de Monterrey, la disminución de los robos a casa habitación, a negocios y en vía pública en la zona que atiende la Policía de Monterrey, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

También está la reducción de percepción de inseguridad, según la Encuesta de Seguridad, la instalación de 919 cámaras corporales para policías, así como la habilitación de 25 casetas de vigilancia, de 35 unidades tipo "cazadora" para videovigilancia móvil y un software de inteligencia artificial propio para el C4i4 cuyo objetivo será la de vigilar la ciudad y con el que afirmaron reducir los índices delictivos.Además se presentó un programa de inteligencia artificial con el que aseguraron, pueden predecir la incidencia delictiva en la Ciudad.(JMD)



« El Porvenir »