banner edicion impresa

Local Municipios


Buscan tener mejores áreas verdes en SP

Buscan tener mejores áreas verdes en SP
El municipio de San Pedro le apuesta a la regeneración total

Publicación:31-01-2021
++--

Este tipo de acciones ayudan en mucho al medio ambiente y mejorar la calidad del aire

San Pedro Garza García.-Esperando tener mejores áreas verdes en San Pedro, donde se cuide al medio ambiente y el desarrollo natural del ecosistema, la Ciudad le apuesta  a la regeneración total y busca replantar árboles nativos. 

Así lo manifestó el Alcalde Miguel Treviño de Hoyos al dejar en claro que está firme en pro de poder contar con un sano desarrollo ambiental en pro de todos los habitantes.  

Y es que la política ambiental de Miguel Treviño de Hoyos  ha sido firme en su trienio, donde desea llevar las mejores políticas públicas en pro de la sociedad en general.  

“Le hemos dado la bienvenida al parque Pájaro Carpintero, su nueva casa,  y es que  recientemente replantamos un  impresionante encino blanco de 25 años, 12 metros de altura y 10 metros de fronda; viene a oxigenar, refrescar, embellecer y mejorar la calidad de vida de los vecinos de Palo Blanco”.  

“Su llegada forma parte de un plan de renovación integral de Presupuesto Participativo”. 

Este tipo de acciones ayudan en mucho al medio ambiente y mejorar la calidad del aire, pues ya en estas semanas el  Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable informó que se activa la fase de ALERTA del Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas, por altas concentraciones de partículas en la Zona Metropolitana de Monterrey. 

Y ante la baja e intensa capa de mezcla que se presenta  se dan emisiones locales generadas por fuentes fijas (industria), fuentes móviles (vehículos) y por actividades de construcción, obras en general y circulación de vehículos en caminos sin pavimentar, han dado como resultado el incremento en las concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (PM10). 

Por lo que se  cada acción que se realice desde local ayuda a la mejora del medio ambiente,  pues de  acuerdo al Índice Aire y Salud en las estaciones en general se han dado picos de alta contaminación.

Así es que se deben de llevar a cabo acciones establecidas en el Programa de Respuesta a Contingencias para evitar emisiones de partículas contaminantes y prevenir exposiciones de la población.



« El Porvenir »