Banner Edicion Impresa

Local Estado


Buscan evitar despojos con alerta catastral

Buscan evitar despojos con alerta catastral
NL.

Publicación:25-05-2024

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

El uso obligatorio de la Alerta Catastral busca evitar los constantes casos de despojo.

El uso obligatorio de la Alerta Catastral busca evitar los constantes casos de despojo de inmuebles que se presentan en Nuevo León, advirtió Juan Pablo Puente, director del Registro Público del Instituto Registral y Catastral.

Puente Lemus sostuvo una reunión con integrantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, a quienes explicó los alcances del mecanismo que si bien no es nuevo, hoy se implementa de manera obligatoria.

Una vez que los propietarios cuentan con esta herramienta, refirió, estos son notificados de cualquier movimiento en su propiedad, evitando que sean víctimas de algún delito.

"No es algo nuevo, es algo que estaba como opcional a aquellas personas que quisieran proteger su patrimonio de posibles delitos como la suplantación de identidad o despojo de inmuebles", expuso.

"A raíz de algunos casos que se suscitaron el año pasado se presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Notariado, entre la cual dentro de las herramientas de seguridad para evitar este tipo de ilícitos, se hizo obligatoria a partir de enero la alerta inmobiliaria, o la alerta registral y la alerta catastral".

Dichas alertas, dijo, son similares al uso de el sello digital notarial para los notarios.

Al respecto, el presidente en Nuevo León de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Juan Manuel Escobedo, aclaró que no existe una afectación, pero si muchas dudas e incertidumbre.

"Ahorita se ha causado mucha incertidumbre acerca de la alerta catastral, qué es, para qué es, ahora que es obligatoria, hay muchas dudas y posturas, es por eso que nosotros trajimos al Instituto Registral y Catastral de Nuevo León", manifestó.

"No es nuevo, desde la administración pasada existía, pero ahora es obligatoria, a nosotros como asesores en si no hay una afectación lo único es que se tardan más los procesos para llegar a concluir nuestras ventas".

"Si quieren evitar fraudes asesórese con un asesor profesional, y aquí en AMPI caben todos esos asesores, si no tienes todas las de la ley aquí no vas a caber", concluyó.



« El Porvenir »