Banner Edicion Impresa

Local Estado


Benefician a 700 alumnos talleres de Secretaría de Igualdad

Benefician a 700 alumnos talleres de Secretaría de Igualdad


Publicación:13-06-2024

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Más de 700 alumnos de educación media superior fueron beneficiados ya con los talleres socioemocionales.

Más de 700 alumnos de educación media superior fueron beneficiados ya con los talleres socioemocionales  impartidos por la Secretaría de Igualdad e Inclusión en el Estado.

A través del modelo "Jóvenes por un Nuevo Nuevo León", el área encabezada por Martha Herrera González, reconoció a  65 jóvenes del CBTIS No. 99 por participar en la pinta de un colorido  mural conmemorativo por los 200 años de la fundación de Nuevo León.  

Desde el 2022, suman ya más de 40 talleres sobre hábitos saludables, protección en redes, relaciones sanas y solución de conflictos.

Ello, dijo, con el objetivo de un autoconocimiento y la toma de decisiones responsables para prevenir la violencia.

"Estamos trabajando para que tengan las mismas oportunidades de alimentación, de estudio, de atención de su salud, de trabajo, de vivienda, de emprendimiento, para eso estamos trabajando y necesitamos de las juventudes de Nuevo León", resaltó.

"Aquí estoy para seguirlos apoyando en este desarrollo de competencias que se requieren para poder ser parte fundamental de nuestro gran estado".

"Un estado que aquí lo plasmaron, un estado echado para adelante, un estado que tiene talento, que tiene una gran economía, un gran estado que tiene a estas juventudes", puntualizó.

También se cuenta con talleres literarios, de defensa personal, arte urbano y pintas de mural.

En su visita, Herrera González  dialogó con un grupo de alumnos que participan en el Taller de Literatura que se imparte.

Es de destacar que uno de los murales se realizó a partir de un poema creado por uno de los alumnos.

Según el Informe de Nuevo León Aprende 2023, los estudiantes del CBTIS No. 99 obtuvieron la puntuación más alta en la escala de mentalidad de crecimiento dentro de la DGETI, alcanzando 19.3 de 24 puntos posibles.

El resultado, que supera el promedio de otras escuelas de educación media superior evaluadas, contrasta con el obtenido el año anterior, con 18.8 puntos, la puntuación más baja.(CLG)



« El Porvenir »