Banner Edicion Impresa

Local San Nicolás


Aseguran bajan PM 2.5 en 37 por ciento

Aseguran bajan PM 2.5 en 37  por ciento


Publicación:16-06-2024
++--

Esta disminución se dio del 2005 al 2023, según el SIMA.

Aunque todavía se encuentran lejos de los niveles recomendados por la Secretaría de Salud y la Organización Mundial de la Salud, los niveles de contaminación en la zona metropolitana de Monterrey han ido a la baja en los últimos 19 años.

Lo anterior, debido a que las partículas suspendidas PM10 y PM2.5, que son dos de los principales contaminantes atmosféricos, bajaron del 2005 al 2023 en niveles cercanos a un tercio del total en el que se encontraban. 

El análisis realizado con datos del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental, elaborado por el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey (OCCAMM) determina que las concentraciones promedio anuales de PM2.5 disminuyeron 37.1%.

Asimismo, las PM10 bajaron 31.5 por ciento en el mismo periodo, según cifras oficiales. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) los clasifica como altamente nocivos debido a su impacto en los sistemas respiratorio y cardiovascular, principalmente. 

Mientras que, las PM2.5 son aún más dañinas debido a su tamaño, puesto que pueden penetrar a profundidad en el tracto respiratorio. 

Las principales fuentes de este material son los procesos de quema de combustibles fósiles, generados por los vehículos automotores y por las industrias. 

Aunque se registró la disminución en los niveles de emisiones, todavía se encuentran por encima de las normas recomendadas por la Secretaría de Salud y por la OMS. 

La norma nacional para PM2.5 es de 10 microgramos por metro cúbico, mientras que en el 2023 estas emisiones registraron un promedio anual de 19.7 microgramos, es decir, casi el doble. 

Sin embargo, la norma internacional es todavía más estricta, ya que se ubica en cinco microgramos por metro cúbico, por lo que los niveles registrados en la zona metropolitana de Monterrey equivalieron casi al cuádruple. 

La concentración de PM10, los niveles en la metrópoli regiomontana promediaron 60 microgramos por metro cúbico, cifra que resultó casi el doble que los 28 recomendados por Salud federal.



« El Porvenir / Alma Torres »