Banner Edicion Impresa

Local Estado


Advierte Sedena riesgo en accesos a Sierra de Santiago

Advierte Sedena riesgo en accesos a Sierra de Santiago
Santiago.

Publicación:26-06-2024

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Por instrucción de la Secretaría de la Defensa Nacional que aplica el Plan DN-IIIE en la Sierra de Santiago.

Por instrucción de la Secretaría de la Defensa Nacional que aplica el Plan DN-IIIE en la Sierra de Santiago, las carreteras 20 y 35 que comunican a Laguna de Sánchez y San José de las Boquillas permanecerán cerradas hasta que no exista riesgo, anunció el Presidente Municipal David de la Peña Marroquín, tras una reunión para coordinar los esfuerzos del día para llevar ayuda a las familias, seguir abriendo caminos, programar la limpieza de la Presa de "La Boca" y prepararse ante los pronósticos de más lluvias.

El alcalde David de la Peña hizo un llamado a los propietarios de quintas o cabañas particulares o de hospedaje, para que eviten acercarse a la zona, ya que el acceso está totalmente restringido por personal de Protección Civil de Santiago y de la SEDENA.

En próximos días y dependiendo de las condiciones climatológicas, el Gobierno de Santiago estará convocando a los operadores de embarcaciones, grupos ecologistas y comunidad en general para iniciar el retiro de desechos en las orillas de la Presa "La Boca".

Los trabajos de reconstrucción continúan en la zona urbana con la limpieza de los retornos en la Carretera Nacional, de los cuales ya sólo están cerrados el de Las Misiones, El Yerbaniz y de El Álamo; trabajos de bacheo, y el retiro de azolve en ríos y arroyos.

AYUDA ASISTENCIAL

Habitantes de los poblados de la sierra de Santiago recibieron un convoy de apoyos con alimento, agua, medicamentos y atención de especialistas de la salud para las familias afectadas por la tormenta tropical Alberto, informó el alcalde David de la Peña.

Dijo que la caravana de apoyo tuvo que acceder a la sierra por el municipio de Arteaga, en Coahuila, donde el camino ya fue habilitado y llegó a comunidades como Laguna de Sánchez, San José de las Boquillas, La Peñita, Los Lirios y El Tejocote, entre otras.

El cargamento consistió en 385 despensas, paquetes de agua, medicamentos, pañales para bebés y adultos, y brigada médica.

(CL/ATT/IGB)



« El Porvenir »