banner edicion impresa

Justicia Más Justicia


Siguen los incendios de matorrales

Siguen los incendios de matorrales
Incendio.

Publicación:19-03-2021
++--

Al parecer fue el llamado efecto “Lupa”, lo que inicio el fuego, que se extendió rápidamente, a una superficie cercana a las 70 hectáreas.

Ahora le tocó al municipio de Escobedo enfrentar un macroincendio de matorrales, en un predio ubicado en la Colonia Desarrollo Urbano El Canadá, frente a las instalaciones de Plaza Sendero.

Al parecer fue el llamado efecto “Lupa”, lo que inicio el fuego, que se extendió rápidamente, a una superficie cercana a las 70 hectáreas.

El fuego tomo fuerza debido a las rafas de viento, que se dejaron sentir la tarde de este viernes, formándose columnas de humo, que alcanzaban varios metros de altura y podían apreciarse desde varios puntos de la zona metropolitana.

El humo sofocante, llego hasta las instalaciones de la estación del Metro Sendero, donde afecto a los usuarios.

Pero no fue necesario interrumpir el flujo de pasajeros, solo se agilizó la salida y entrada de personas.

Al lugar de los hechos, llegaron elementos de Protección Civil de Escobedo, quienes trabajaron en coordinación con personal de Bomberos de Nuevo León.

El fuego se inició en la zona baldía ubicada a la altura de la calle Sin Nombre y Carretera a Colombia en la Colonia Desarrollo Urbano El Canadá.

Aunque se investiga la causa aparente del siniestro, se presume fue por la resequedad de las ramas y pastizal aunado al calor.

La intervención de los brigadistas ocurrió cuándo en el sitio se apreciaban grandes columnas de humo por lo que se trazó un plan para atacar el peligro.

Con el viento en contra elementos de Bomberos de las unidades 52 y 49 al mando de Alejandro Zúñiga y brigadistas de Protección Civil trabajaron para sofocar el incendio.

Debido a la poca visibilidad para ingresar a la zona, se cerraron las calles laterales de Sendero y Prolongación Manuel L Barragán.

Durante las acciones uno de los elementos de bomberos, sufrió una lesión en un brazo, al resbalar, mientras que realizaba su trabajo.

Pero fue atendido en el lugar del accidente y continuó sus labores, hasta que terminaron de controlar el sinestro, después de cuatro horas.




« El Porvenir »