Joven UANL
Van en la UANL por una mejor calidad de vida

Publicación:28-03-2022
TEMA: #UANL
El programa se suma al eje cinco, denominado Bienestar y Salud, del plan de trabajo que anunció el doctor Santos Guzmán.
Con el objetivo de impulsar una mejor calidad de vida, la Facultad de Salud Pública y Nutrición (FASPYN) presentó el programa “Es Vida. Estilo de vida saludable” a la comunidad universitaria.
El evento, encabezado por el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, y por el Coordinador de FASPYN, Manuel López Cabanillas, se realizó el 22 de marzo desde las instalaciones de la facultad.
“Salud, la definición, como me lo enseñaron en Medicina -y en Salud Pública y Nutrición-, es el máximo estado de bienestar biológico, psicológico y social, y no solo la ausencia de enfermedad”, expresó el Ejecutivo Universitario.
Educación y entornos saludables
El programa tiene dos componentes que permitirán desarrollar intervenciones adecuadas para llevar estilos de vida saludables: la educación para la salud y creación de entornos saludables, explicó el coordinador de la FASPYN.
En el rubro de educación para la salud, destacó el doctor López Cabanillas, se realizarán acciones mediante las cuales se promueve y orienta a la comunidad en tema de salud por diferentes medios.
“Cada participante tiene un registro y de las actividades que realiza durante el mes se llevará un control de avance de nutrición, actividad física, estrés. De tal forma que en seis meses haya un cambio en su estilo de vida”, señaló Manuel López Cabanillas, Coordinador de la Facultad de Salud Pública y Nutrición
En el segundo rubro, el de la creación de entornos saludables, se pensó con la finalidad de desarrollar y fortalecer el hábito de la actividad física. Para ello, se crearon espacios seguros como un gimnasio al aire libre, una ruta de 500 y otra de mil pasos.
Actividad física, alimentación y mente sana
El programa se desarrollará en seis ejes temáticos: actividad física, alimentación saludable, descanso adecuado, control de sustancias tóxicas, manejo del estrés y relaciones sociales. Es Vida está basado en el programa similar de la American College Lifestyle Medicine.
“La intención es que la comunidad pueda mantenerse físicamente activa dentro de la facultad durante sus jornadas de clase y laborales. Con la creación de estos entornos se pretende crear una cultura de salud en los involucrados”, señaló el doctor Cabanillas.
“A los alumnos les digo que nos pongamos las pilas, aprovechemos esos espacios y lo difundan. Con una persona que comprometamos o lo lleguemos a cambiar su estilo de vida es multiplicativa esa acción”, dijo Santos Guzmán López, Rector de la UANL.
« Especial »