Banner Edicion Impresa

Joven UANL


Obtienen presea con prototipo que recupera agua de lluvia

Obtienen presea con prototipo que recupera agua de lluvia
La Preparatoria 3 de la UANL es la segunda vez que participa en el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física.

Publicación:03-11-2023

TEMA: #UANL  

version androidversion iphone
++--

El proyecto de los alumnos de la Preparatoria 3 que permite reutilizar el agua de las precipitaciones en el hogar les hizo acreedores del tercer sitio.

Los estudiantes Rossi Vázquez, David Orlando Castillo Martínez y Brandon Barrientos Garza de la Universidad Autónoma de Nuevo León lograron la medalla de plata en el 32° Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física a través del proyecto PRO-HOME, en Zapopan, Jalisco.

Este trabajo académico y científico tuvo como objetivo el fortalecer y aplicar tecnologías ya existentes en rubros relacionados con las energías renovables.

El prototipo desarrollado consiste en un recuperador de agua de precipitación para que esta pueda reutilizarse y tenga un impacto en los hogares (regadera, sanitario o lavabo) de la sociedad.

"El proyecto logró la medalla de plata en la modalidad de aparato tecnológico y abordó los módulos que se pedían en el certamen nacional, que fueron los de potabilización, generación de energía con algas y el aerogenerador. Todas estas fases asociadas en el mismo proyecto y vinculadas a los objetivos de desarrollo sostenible para el 2030 de la Organización de las Naciones Unidas".

José Heriberto Vélez Garza

Profesor de la Preparatoria 3 de la UANL

Los jóvenes de esta dependencia universitaria compitieron del 20 al 22 de septiembre en Zapopan, Jalisco. El concurso es una actividad académica que reúne a alumnos de todo México con la finalidad de participar en la presentación de experimentos y/o desarrollos de prototipos tecnológicos relacionados con la física.

Su objetivo principal es promover y desarrollar la creatividad científica de los estudiantes del nivel medio superior y superior.

"Es importante destacar que, en las más de 30 ediciones de esta competencia, en la de este año se presentó la mayor cantidad de proyectos con un total de 88. Participaron jóvenes de alrededor de 15 entidades del país".

José Heriberto Vélez Garza

Mención honorífica

La Preparatoria 3 de la UANL es la segunda vez que participa en el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física.

Para esta edición también viajaron los recién egresados Arturo Escalera Elizondo y Johana Urízar García, así como el alumno en activo Jared Alejandro Fuentes Morales, quienes obtuvieron una mención honorífica en la modalidad de experimento.

El nombre de su trabajo fue: "Estudio de cambios en las frecuencias de fuentes sonoras en trayectorias circulares: una aplicación del efecto doppler".

Los seis jóvenes de la Máxima Casa de Estudios del Estado fueron apoyados por sus maestros y asesores Rafael Rodríguez y Joaquín Bernardino Alonso Martínez.

Directora reconoce esfuerzo

La directora de la Preparatoria 3 de la UANL, Susana Guadalupe Pérez Trejo, destacó el compromiso de los jóvenes, ya que combinaron sus estudios y el tiempo para poder trabajar en equipo con sus profesores y compañeros de clase.

"La verdad es que este esfuerzo que hicieron lo valoramos y lo reconocemos en nuestra preparatoria, porque cuando fueron a competir en este certamen nacional ya no solo representaron a nuestra institución sino a la Universidad Autónoma de Nuevo León".

Susana Guadalupe Pérez Trejo

Directora de la Preparatoria 3 de la UANL

Brandon Barrientos Garza / exalumno de Preparatoria 3 y actualmente en primer semestre en FIME / medalla de plata

"Esta medalla tiene un valor muy fuerte, porque un año antes participé en otra olimpiada y no me fue muy bien, por lo que para mí fue como el pensar en el triunfo en otra competencia similar. Y el conseguir esta medalla significa mucho, ya que implicó el esfuerzo, la investigación y la documentación.

"Destacaría el trabajo en equipo que tuvimos, ya que hay muchas cosas que creemos que sabemos hacer y no es así. Trabajar en equipo te ayuda a valorar las habilidades que tienen los demás y las que tienes tú, porque te permite ver y aprender de los demás y mejorar en lo que a ti te falta".

David Orlando Castillo Martínez / exalumno de Preparatoria 3 y actualmente en primer semestre en FACPYA / medalla de plata

"La medalla significa un nuevo logro, porque me trajo muchas enseñanzas, como el trabajar en equipo o lo parte teórica de aprender cómo funcionan ciertos procesos del proyecto que hicimos. A nivel nacional, es la primera vez que participo en un concurso de este tipo.

"El proyecto surge como atención al problema de la sequía que ha sufrido Nuevo León en los últimos años, sin embargo, fue difícil investigar el cómo realizar la potabilización del agua captada".



« »