Banner Edicion Impresa

Joven TEC


Investigador Tec recibe reconocimiento de Profesor Inspirador 2024

Investigador Tec recibe reconocimiento de Profesor Inspirador 2024
Directora del campus Toluca, Claudia Gallegos Cesaretti, y el doctor Miguel Ángel Ontiveros al momento de recibir el galardón. Foto: Daniela Muhlia.

Publicación:20-06-2024
++--

Por su trayectoria fue merecedor del que es considerado como máximo galardón institucional a la labor docente.

 

 

El doctor Miguel Ángel Ontiveros Torres, profesor e investigador la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey campus Toluca, obtuvo el Premio al Profesor Inspirador 2024, considerado el máximo galardón institucional a la labor docente.

El doctor Ontiveros fue reconocido por demostrar una impresionante labor como docente de excelencia, además de estimular el liderazgo e impacto en la comunidad estudiantil.

"Me siento muy contento porque es muy agradable que se reconozca la labor docente. El hecho de haberlo recibido me llena de mucho orgullo y me da ánimos para seguir construyendo a los jóvenes y continuar haciendo investigación de impacto.

"Esto para que los estudiantes de Tec Toluca estén siendo favorecidos por un nicho que los nutra académicamente y también que pueda satisfacer sus necesidades de hacer experimentos de una vida científica", compartió.

De acuerdo con el profesor ser merecedor de este premio representa la importancia que tiene el Tec para formar una base sólida entre el docente y la interacción que tiene con los alumnos, con el fin de ir construyendo conocimiento en cada uno de ellos.

"Me siento muy contento porque es muy agradable que se reconozca la labor docente".

Una trayectoria sobresaliente

El profesor, quien es Biólogo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, tiene una Maestría en Biomedicina Molecular y un doctorado en Neurociencias por parte del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional-México (CINVESTAV).

En sus tesis se destacó por sus investigaciones sobre inmunidad en modelos de ratón genéticamente modificados y el proceso de cómo se desarrolla la enfermedad de Alzheimer.

Actualmente se dedica al estudio de la epidemiología y el diagnóstico molecular de agentes infecciosos.

"Hay comités que evalúan los impactos que uno tiene a través de 1 año y ellos analizan si se producen artículos de investigación, si se está planteando innovación educativa y si hay interacción de nuestra labor hacia la sociedad como una difusión de la ciencia.

"Todos esos elementos tuve la fortuna de tenerlos y al yo someter mis documentos en la convocatoria, me parece que el comité determinó que nuestra labor sí se mereció el Premio Profesor Inspirador", explicó.

A través de los años, el profesor ha ganado premios en congresos internacionales por su trabajo en la enfermedad de Alzheimer en colaboración con el Banco Nacional de Cerebros (BNC-CINVESTAV).

Asimismo, fue invitado como expositor en varios cursos y congresos en el Tec, UNAM, IPN y otras importantes universidades de México.

La oportunidad de asentarse por completo en la investigación

Antes de ser profesor de planta en el Tec, el doctor Ontiveros estuvo trabajando cerca de 9 años en otras escuelas, tales como el Instituto Politécnico Nacional y la Anáhuac, en donde podía realizar labores de investigación, pero no podía mantenerse totalmente activo.

"En el momento en el que se me ofrece llegar de tiempo completo, fue cuando pude poner atención de manera más profunda en los proyectos de investigación.

"En ese sentido, me siento muy contento por todas las virtudes que tiene la institución para que nosotros podamos hacer una gran labor. Para mí, el Tec representa un crecimiento inmenso porque me da ese sustrato fértil para poder desarrollar muchas cosas", expresó.

Por último, el profesor considera que la institución siempre se esfuerza para que sus estudiantes sobresalgan y se conviertan en personas capaces de resolver problemas de gran importancia en un futuro.

"Mi intención es predicar siempre con el ejemplo y, el hecho de que nosotros hagamos un esfuerzo así funciona para que también los estudiantes vean todo lo que se puede hacer cuando están enamorados de su trabajo.

"Si están en el lugar correcto, les gusta lo que hacen y hacen las cosas bien, va a haber un mundo de oportunidades que puedan explorar", concluyó.



« Especial »