Banner Edicion Impresa

Joven UANL


Inicia bachillerato técnico dual en mecatrónica

Inicia bachillerato técnico dual en mecatrónica
El Bachillerato Técnico Dual en Mecatrónica integrará el aprendizaje mediante dos etapas

Publicación:15-05-2024

TEMA: #UANL  

version androidversion iphone
++--

La primera generación de este plan de estudios que ofrece la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón arranca el semestre agosto-diciembre 2024.

Con la finalidad de ofrecer planes académicos en donde el aprendizaje integre de manera equilibrada la práctica y la teoría, la Universidad Autónoma de Nuevo León ofertará a sus estudiantes el Bachillerato Técnico Dual en Mecatrónica.

Gracias a su estrecha relación y convenios con múltiples empresas, la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica "Álvaro Obregón" se ha permitido observar y satisfacer las necesidades industriales de la región mediante sus planes académicos.

El Bachillerato Técnico Dual en Mecatrónica integrará el aprendizaje mediante dos etapas. Durante la primera, el estudiante llevará su formación de manera tradicional adquiriendo conocimientos básicos en el aula, mientras en la segunda etapa se integrará hacia la industria, donde se le asignará un tutor laboral para determinar su proceso de enseñanza-aprendizaje.

El jefe de este bachillerato, Walter Molina Sauceda, destacó la importancia de cubrir la necesidad de las industrias al dotarlas de capital humano y afirmó que esta modalidad de bachillerato es muestra de que los planes académicos de la UANL están a la par de países de primer nivel.

"La relevancia de estos programas está en satisfacer de técnicos a las industrias. A nivel nacional se pretende cumplir con los estándares de calidad educativa de la Secretaría de Educación y, a nivel internacional, estar a la par de los diferentes países más desarrollados".

Walter Molina Sauceda

Jefe del Bachillerato Técnico Dual en Mecatrónica

"Alemania tiene ya tiempo con el programa dual funcionando y Francia tiene un programa similar en la alternancia, entonces la idea es estar a la par de aquellos países y sobre todo en lo que toca a su nivel académico", recalcó Molina Sauceda.

Mediante este plan de estudios, el estudiante podrá adquirir habilidades en diseño de elementos y hacer frente a problemáticas que se presentan en las industrias mediante propuestas de máquinas o sistemas.

También podrá hacer uso de herramientas, instrumentos de medición y producción con el objetivo de llegar a la concepción de prototipos realizados en la industria y dar respuesta a las demandas de producción.

El egresado podrá poner a prueba, además de las unidades de formación básica curricular, las habilidades adquiridas en materias como mecatrónica, electricidad análoga y digital, sistemas de producción, mecánica, sistemas hidráulicos y mantenimiento de robótica y programación de PLC (Programmable Logic Controller) en áreas laborales relacionadas con la electrónica y la programación.

Educación integral

A lo largo de 94 años de historia, la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica "Álvaro Obregón" ha formado técnicos altamente calificados para satisfacer las necesidades de las empresas y de la sociedad, llevando a cabo desde su fundación una educación integral de calidad.

Los estudiantes, ante la oportunidad de laborar y estudiar de manera simultánea, pueden ir acumulando experiencia laboral durante los siete semestres que tiene de duración el bachillerato técnico.

"Los conocimientos que los estudiantes aprenden dentro de la escuela tienen la capacidad de aplicarlos en la industria, en la vida real con un coach asignado. Al finalizar los estudios, el estudiante dual en mecatrónica puede apostar por un contrato dentro de la empresa donde está realizando sus estudios, o bien puede buscar empleo en otra empresa relacionada con la ventaja de que él lleva una experiencia".

Walter Molina Sauceda



« Especial »