Banner Edicion Impresa

Joven UANL


Honran a Gerardo Cantú en muestra con su trayectoria artística

Honran a Gerardo Cantú en muestra con su trayectoria artística
La exposición "Homenaje a Gerardo Cantú: a 90 años de su natalicio" consta de 47 piezas y estará abierta el público durante tres meses en el Campus de Ciencias Agropecuarias.

Publicación:16-05-2024

TEMA: #UANL  

version androidversion iphone
++--

La Galería de la Biblioteca de Ciencias Agropecuarias y Biológicas inauguró la muestra "Homenaje a Gerardo Cantú: a 90 años de su natalicio", que reúne 47 obras

La figura de Gerardo Cantú es de suma importancia para el patrimonio artístico de la Universidad Autónoma de Nuevo León, por lo que la Galería de la Biblioteca de Ciencias Agropecuarias y Biológicas (BCAB) inauguró la muestra "Homenaje a Gerardo Cantú: a 90 años de su natalicio" el 13 de mayo.

En el marco del Festival Alfonsino UANL 2024, la exposición reúne 47 obras de Cantú, originario de Nueva Rosita, Coahuila, y viene a ser una recopilación de toda su trayectoria.

Al evento asistieron algunas autoridades universitarias, como José Javier Villarreal, Secretario de Extensión y Cultura; Porfirio Tamez Solís, titular de la Dirección de Bibliotecas; Ana Lilia Avantes Valenzuela, directora de la BCA; Carlos Alberto Hernández, director de la Facultad de Agronomía; Abraham Nuncio, director del Centro de Estudios Parlamentarios, y Miguel Ángel Cantú, artista e hijo del homenajeado.

Un hijo de la Universidad

Cantú estudió en el Taller de Artes Plásticas de la Universidad de Nuevo León y posteriormente en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda". También realizó estudios en Praga y París. 

Su obra se encuentra entre los muros y pasillos de la Universidad: El discreto encanto, El poeta y la musa, La Celestina o El árbol de la vida, entre otras.

"Mi padre estaría cumpliendo el pasado 12 de mayo sus 90 años. En estas 47 obras encontramos una recopilación de toda su trayectoria y pertenece a la colección familiar Marinés, mi madre".

Miguel Ángel Cantú

Hijo de Gerardo Cantú

Él mismo subrayó que el mayor deseo de su padre fue que su obra pudiera dialogar con el público, por lo que se han encargado de llevarla más allá de las fronteras del estado.

"Es una colección viajera que ha estado en Coahuila y aquí en Nuevo León se ha exhibido en el Museo Metropolitano y la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías de la Universidad. Consta de alrededor de 100 cuadros y con este tipo de actividades se cumple el deseo de mi padre de que su obra se exhibiera para que la gente la gozara", señaló el hijo del artista.

Al evento asistieron estudiantes de las preparatorias 3, 16, 17 y la Técnica Médica, además de las facultades de Arquitectura y Ciencias de la Comunicación de la UANL, quienes se tomaron fotografías con bodegones, autorretratos y escenas pintorescas de ciudadanos con ese aire que solo Cantú podía otorgarles.

 



« Especial »