Banner Edicion Impresa

Joven TEC


EXATEC poblana gana Premio James Dyson México 2023

EXATEC poblana gana Premio James Dyson México 2023
El premio James Dyson México es un concurso global de diseño e ingeniería

Publicación:05-12-2023
++--

Ximena García ganó el primer lugar con LEKA, un proyecto que ofrece un método sencillo y accesible para detectar a tiempo la cisticercosis.

Ximena García Ortega, obtuvo el primer lugar en los Premios James Dyson México 2023, con LEKA, una prueba que ayuda a detectar oportunamente el parásito de la cisticercosis.

LEKA surgió cuando murió un ser cercano a ella por neurocisticercosis, lo que le despertó el interés de investigar a fondo esta enfermedad, encontrándose con métodos efectivos, pero con un elevado costo.

Ella notó que el costo elevado era un factor para que la gente no se realice pruebas para prevenir, sino que lo hacen hasta que se presenten los síntomas.

"Me ilusionaba mucho saber que podía ayudar a las personas a salvarse".

Y cuando comienzan a tener síntomas, la probabilidad de que la enfermedad esté avanzada a un nivel terminal es muy alta.

Ximena es egresada de la carrera de Diseño Industrial del Tecnológico de Monterrey campus Puebla y se especializó en Innovación de Productos a base de tecnología.

"Escogí esta carrera porque gracias a este conocimiento puedo lograr volver lo intangible a algo tangible, volver realidad todo lo que imagine", expresó.

Una prueba pensada para salvar vidas

LEKA nació a finales del 2020, cuando Leticia, mamá de un amigo cercano a Ximena, falleció por el parásito de la solitaria, por lo que se convirtió en su principal motivación para realizar este proyecto.

Con sus investigaciones Ximena García se dio cuenta que esta enfermedad se desarrolla con mayor facilidad en las poblaciones rurales con personas de escasos recursos.

Por lo que decidió enfocar LEKA a este sector de la población, dándoles una prueba accesible y no invasiva que les permita detectar a tiempo la cisticercosis.

"Es una enfermedad que cobra la vida de 50 mil personas cada año debido a la falta de conocimiento o detección oportuna", comentó.  

La prueba consiste en un método sencillo, que detecta el parásito taenia-solium, mejor conocida como solitaria.

Se toma una pequeña muestra de heces del paciente y la prueba revela en pocos minutos si la persona es positivo o negativo al parásito.

Ximena García mencionó que se sentía insegura para inscribir su proyecto a concursos, pero lo que la impulsó fue ver el impacto positivo que este podía generar.

"Cuando lo hablé con mi amigo me apoyó porque sabía el potencial que tenía para poder solucionar la enfermedad. Nos ilusionaba mucho saber que podía ayudar a las personas a salvarse", agregó.

"También es importante diseñar para las minorías".

La victoria de LEKA en premios James Dyson México 2023

La EXATEC mencionó que durante su investigación se encontró con personas que le dijeron que no era algo que iba a trascender puesto que no era considerado como una enfermedad con prioridad.

"Todos los comentarios negativos me mostraron que la importancia de una problemática no se define por el hecho de si es tendencia o no.

"Al final los diseñadores podemos diseñar sobre tendencias, pero también es importante diseñar para las minorías", recalcó.

El ganar el premio James Dyson México 2023 le dio la razón, pues uno de los requisitos para participar es el impacto del proyecto y solamente los que generan un cambio son los que ganan.

Los proyectos inscritos son revisados cuidadosamente por ingenieros expertos que realizan un análisis de viabilidad y escalabilidad de impacto. 

El premio James Dyson México es un concurso global de diseño e ingeniería en donde los participantes compiten por reconocimiento y apoyo financiero para desarrollar y comercializar sus proyectos.

Desde 2005, el premio ha desafiado a estudiantes universitarios y recién graduados a abordar un problema real y global, desde cuestiones medioambientales hasta la mejora de las prácticas sanitarias.

Hasta la fecha, el concurso ha premiado 390 inventos y más del 70% de los ganadores mundiales están comercializando sus inventos. El premio para el ganador nacional es de hasta 110 mil pesos.

Ximena García ganó el primer lugar a nivel nacional y quedó entre los 20 finalistas para concursar a nivel internacional.

El siguiente paso es aprovechar el impulso proporcionado por este concurso para generar mayor impacto con su proyecto.

 



« Especial »