Banner Edicion Impresa

Joven UANL


Destaca a nivel mundial interacción de Prepa 16 en iNaturalist

Destaca a nivel mundial interacción de Prepa 16 en iNaturalist
En la Preparatoria 16, cada mes de abril, se organiza el Reto Naturalista con el objetivo de reclutar a más estudiantes para que se unan al uso de esta aplicación.

Publicación:22-11-2023

TEMA: #UANL  

version androidversion iphone
++--

La aplicación resaltó en su página web la participación de los alumnos de la preparatoria en la identificación de plantas y animales.

La red social iNaturalist resaltó en la actualización de su portal web correspondiente al mes de octubre de 2023 la labor de la Preparatoria 16 por ser una de las impulsoras en el uso de esta aplicación a nivel mundial.

iNaturalist es un proyecto de ciencia ciudadana y red social en línea de naturalistas, científicos, ciudadanos y biólogos basada en el concepto de mapeo e intercambio de observaciones de biodiversidad a través del mundo.

Las observaciones realizadas con esta red proporcionan datos abiertos que son valiosos a proyectos de búsqueda científica, agencias de conservación y público en general.

En el caso de la Preparatoria 16 inició como un proyecto en el club de biología y ecología con el apoyo de las maestras Nancy Bustillos Garza, Liliana Ramírez Freire y Linda Gracia Hernández Rangel, quienes inspiraron a sus alumnos hasta convertirlos en un referente mundial en el uso de esta aplicación.

"Este artículo sobre el trabajo de @biolily en las escuelas secundarias de la Universidad Autónoma de Nuevo León en México ejemplifica cómo los grandes profesores están utilizando iNaturalist en el aula".

Sitio web inaturalist.org en referencia al trabajo de los universitarios

@biolily es el nombre de usuaria con el que Liliana Ramírez cuenta en esta aplicación y que hasta el momento ha realizado 3,352 observaciones, 1,330 especies y 490 identificaciones.

Una observación se refiere a una o varias fotografías o grabación de sonidos de un organismo e incluye la fecha y el lugar donde se recopilaron. En ella se puede identificar la especie de que se trata utilizando nombres comunes o nombres científicos.

El Reto Naturalista

En la Preparatoria 16, cada mes de abril, se organiza el Reto Naturalista con el objetivo de reclutar a más estudiantes para que se unan al uso de esta aplicación.

El reto de este año reunió a más de 1 mil 300 alumnos participantes que hasta el momento han hecho 25,840 observaciones en 21 municipios de Nuevo León, identificando a 2,047 especies.

"Al formar parte de la UANL estamos comprometidos con la misión y visión institucional que basa sus políticas en un Modelo Institucional de Responsabilidad Social y que además se destaca por incorporar prácticas y enfoques hacia los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, incorporando actividades curriculares y cocurriculares para concientizar sobre el cuidado del ambiente".

Marylú Salinas Flores

Directora de la Preparatoria 16

La funcionaria declaró que para la dependencia es motivo de gran orgullo la mención, ya que  esto significa que el trabajo como institución educativa ha rebasado fronteras.

"Ser mencionados en la página oficial de iNaturalist representa el resultado de un gran esfuerzo de toda la comunidad de la Preparatoria 16 que, como dependencia de la UANL, se preocupa por educar e influir en los estudiantes en acciones para la conservación de los recursos naturales", concluyó.

Acercar a los estudiantes a su entorno

De acuerdo con Linda Gracia Hernández Rangel, jefa de Área de Ciencias Experimentales, la actividad de Reto Naturalista mediante el uso de la aplicación iNaturalist los acerca al mundo natural y los hace más conscientes de su entorno.

"Participar documentando especies animales y de plantas les permite a los alumnos consolidar conocimientos que adquieren en clase bajo unidades de aprendizaje como Biología en la salud, La naturaleza de la vida y Ética, sustentabilidad y responsabilidad social, donde el aprendizaje abarca temas sobre biodiversidad local, problemáticas ambientales y desarrollo sustentable, proporcionando así un valor educativo de mayor profundidad", estimó Hernández Rangel.

Ya se alistan para el próximo reto

Brenda Arriaga Galarza, subdirectora académica de la Preparatoria 16, informó ya se está trabajando en la estrategia que se llevará a cabo para participar nuevamente en abril del próximo año en el Reto Naturalista.

"La idea es poder compartir con más instituciones educativas nuestros hallazgos formando vínculos que nos permitan como comunidad tener un mejor conocimiento de especies locales con la finalidad de monitorear su estadía en nuestra región y medir en un futuro el impacto que tenemos como sociedad sobre nuestro entorno natural".

Brenda Arriaga Galarza

Subdirectora académica de la Preparatoria 16

La aplicación iNaturalist en Nuevo León cuenta con 371,250 observaciones, 9,968 especies subidas y 9,119 identificadas por 10,253 observadores.



« Especial »