Banner Edicion Impresa

Joven UANL


Debaten en UANL sobre impacto ambiental

Debaten en UANL sobre impacto ambiental
Reconoció la importancia del trabajo de las instituciones participantes

Publicación:30-11-2023

TEMA: #UANL  

version androidversion iphone
++--

Especialistas se reúnen en la UANL para analizar y compartir experiencias en torno a la emergencia climática y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UANL

 

Del 22 al 24 de noviembre, la Universidad será sede del IV Congreso Nacional de Impacto Ambiental, organizado por la Academia Mexicana de Impacto Ambiental (AMIA).

El congreso abordará temas que van desde la biodiversidad marina, agua limpia, energía asequible, hasta las estrategias de prevención y adaptación al cambio climático.

"Vivimos tiempos complejos, con un gran crecimiento poblacional a nivel mundial, con veloces avances tecnológicos y una alta demanda de recursos naturales para satisfacer todas las necesidades; sin embargo, no hemos alcanzado un desarrollo sostenible. Nos encontramos a diario con señales claras de la emergencia climática a la que nos enfrentamos a nivel mundial, temperaturas récord, fenómenos meteorológicos extremos, sequías, contaminación y con la drástica disminución de nuestra biodiversidad".

Carlos Rábago Estela

Presidente de la Academia Mexicana de Impacto Ambiental

Contribución universitaria

El Dr. Sergio Fernández Delgadillo, Secretario de Sustentabilidad de la UANL, celebró que la Máxima Casa de Estudios del Estado sea la universidad más sustentable de México, de acuerdo al ranking internacional de Green Metric, y reconoció la importancia del trabajo de las instituciones participantes.

"Las universidades contribuyen con la estructuración y puesta en marcha de laboratorios especializados que generan datos alrededor de todo este trabajo y que sirven para presentar reportes y establecer mecanismos de constitución de las estructuras nacionales de certificación y validación de los impactos ambientales".

Sergio Fernández Delgadillo

Secretario de Sustentabilidad de la UANL

Compromiso de la sociedad

Para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de la Naciones Unidas se requiere del trabajo no solo de los entes de gobierno e instituciones de educación, sino de la participación y compromiso individual de la sociedad, de acuerdo con Rábago Estela.

"En este foro se encuentra gente comprometida con el medio ambiente y el desarrollo sostenible. He sido testigo de sus luchas y les aprendo constantemente como colegas, por eso les hago un llamado a renovar y redoblar nuestros esfuerzos para comunicar estos grandes desafíos que enfrentamos y revertir la apatía y despreocupación que se respira en muchos sectores de la sociedad", indicó el presidente de la AMIA.

Además de las conferencias magistrales, dictadas por expertos y autoridades de gobierno, se llevarán a cabo mesas de análisis, exposición de carteles y cursos.

 



« Especial »