Banner Edicion Impresa

Internacional Norteamérica


Responde Groelandia tras presiones del republicano

Responde Groelandia tras presiones del republicano
El primer ministro groenlandés destacó que Groenlandia desea ser autónoma y que su pueblo no quiere ser parte ni de Dinamarca ni de Estados Unidos.

Publicación:11-01-2025
++--

Egede afirmó que, aunque no han tenido conversaciones directas con Trump, está abierto a una mayor cooperación con Washington.

El primer ministro de Groenlandia, Múte B. Egede, expresó el viernes que el pueblo de Groenlandia no desea ser parte de Estados Unidos, pero entendió el interés del presidente electo Donald Trump en la isla, especialmente debido a su ubicación estratégica. 

Egede afirmó que, aunque no han tenido conversaciones directas con Trump, está abierto a una mayor cooperación con Washington.

Las declaraciones del mandatario groenlandés se dieron tras los comentarios de Trump esta semana, quien sugirió que no descartaría el uso de la fuerza o la presión económica para que Groenlandia, un territorio semiautónomo de Dinamarca, se convirtiera en parte de Estados Unidos, al considerarlo una cuestión de seguridad nacional. 

Al respecto, reconoció que Groenlandia forma parte del continente norteamericano y que, aunque los estadounidenses ven la isla como parte de su ámbito de interés, el pueblo groenlandés tiene otros deseos.

En una conferencia de prensa conjunta con la primera ministra danesa, Egede reiteró que Groenlandia es para los groenlandeses, y que no buscan ser daneses ni estadounidenses, sino que desean ser autónomos como pueblo groenlandés.

"Queremos ser groenlandeses", declaró enfáticamente, haciendo referencia a la necesidad de independencia y resaltando las heridas del pasado colonial de Dinamarca sobre la población inuit.

El debate sobre la independencia de Groenlandia se ha intensificado a raíz de los recientes comentarios de Trump, provocando reacciones mixtas tanto en Dinamarca como en el resto de Europa.

Mientras que la postura de Egede fue clara, la primera ministra Frederiksen reconoció que el debate ha puesto en evidencia el gran interés que existe por Groenlandia, lo que puede ser una oportunidad para discutir su futuro y fortalecer su cooperación con otros países.

Aunque el comentario de Trump causó preocupación, dado que los aliados más cercanos de Estados Unidos, como la Unión Europea y la OTAN, se vieron sorprendidos por la insinuación de utilizar la fuerza contra un aliado.



« Redacción »