Banner Edicion Impresa

"Reforma energética no descuadró pacto con UE": Bárcena

Reforma energética no descuadró pacto con UE: Bárcena


Publicación:20-07-2023
++--

Alicia Bárcena estuvo en Bruselas

BRUSELAS, Bélgica.- La canciller Alicia Bárcena reconoció que aspectos del rubro energético impiden avanzar hacia la firma del acuerdo modernizado entre la Unión Europea (UE) y México, zanjado en principio en abril de 2018 y cerrado en definitiva en 2020.
"Está casi listo, lo que nos falta es afinar el tema de energía", aseguró a EL UNIVERSAL Bárcena enfatizando que trabaja de la mano de la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, para llegar a la meta.
Aunque no entró en detalles de la negociación, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) negó que las reformas al sector energético realizadas por la administración de Andrés Manuel López Obrador hayan descuadrado el acuerdo, como afirman fuentes de la Comisión Europea.
"No se descuadró, por el contrario, le dimos un contenido diferente, una posición muy clara, que es la soberanía energética".
En la única conversación con un medio de comunicación en el contexto de su primera gira al extranjero como jefa de la diplomacia mexicana, cargo que asumió hace tres semanas, la canciller reiteró el compromiso por cerrar el acuerdo este año.
"Eso espero, en eso estamos, esa es la instrucción. Uno de mis objetivos aquí fue identificar dónde estamos, qué podemos hacer (...) porque además Ursula von der Leyen [presidenta de la Comisión Europea] estuvo en México y hay un compromiso".
Alicia Bárcena estuvo en Bruselas en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador durante la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno entre la Unión Europea y América Latina celebrada este lunes y martes. Este jueves vuelve a México.
Durante su estancia se reunió con el Alto Representante de la Política Exterior Europea, Josep Borrell, y miembros del colegio de Comisarios representantes de la cartera de Economía, Valdis Dombrovskis; de promoción del estilo de vida europeo, Margaritis Schinas, y de asociación internacional, Jutta Urpilainen.
Este miércoles intervino en la clausura del primer Conversatorio de Mujeres Mexicanas Migrantes en Europa, un foro que reunió a 37 mujeres distinguidas en ámbitos como la ciencia, la tecnología, las artes y el derecho.
Frente al grupo de profesionistas que radican en unos 22 países europeos, desde Islandia y Finlandia hasta Italia y Austria, Bárcena se comprometió a impulsar una política exterior feminista con el objetivo de que las mexicanas puedan ejercer y desarrollar sus derechos en las sociedades en las que radican.
"Decimos que los mexicanos son muy machos, pero acá no cantan mal las rancheras", dijo Bárcena destacando como problemas fundamentales la falta de autonomía política, económica y física.
"Llegó la hora de hacer una igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, la política exterior feminista que instaló Marcelo Ebrard, quiero profundizarla y darle contenido".
De acuerdo con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), en Europa radican 180 mil mexicanos, de los cuales, 60 mil en España y 50 mil en Francia.
La mayoría son mujeres que vienen por cuestiones sentimentales o desarrollo profesional.
En cuanto a las mexicanas especializadas en ciencias exactas, el motivo principal por el que abandonan el país es que el estudio de la ciencia es más rápido en Europa que en México. Por ejemplo, en Alemania la licenciatura dura tres años y la maestría uno, frente a cuatro y dos años en México; en tanto que el resultado de un reactivo de laboratorio se conoce en una semana frente a un mes.
Al presentar las conclusiones de las discusiones sobre derechos y violencia de género, las panelistas destacaron que la violencia contra la mujer migrante en Europa es abundante, al tiempo que advirtieron que se avecina una ola de abusos como consecuencia del avance de los movimientos xenófobos y antifeministas.
"Por favor, no se olviden de nosotras. El gobierno debe voltear ante esta problemática en Europa", fue un menaje reiterado entre las participantes.
El titular del IME, Luis Gutiérrez, dijo tener instrucciones directas de Bárcena para ocuparse más de la comunidad migrante en Europa y América Latina.
Afirmó que para diciembre pondrá en circulación un folleto que ayude a la mexicana que llega a Europa a enfrentar situaciones de inequidad, violencia o pérdida de documentos.


« El Universal »