Banner Edicion Impresa

Internacional Más Internacional


Papa agradece a los Nobel de la Paz por su labor contra la guerra

Papa agradece a los Nobel de la Paz por su labor contra la guerra
Especial

Publicación:11-05-2024

TEMA:

version androidversion iphone
++--

Durante el "Encuentro Mundial sobre la Fraternidad", el Papa Francisco agradeció a los 30 Premios Nobel de la Paz por su "siembra silenciosa" contra la guerra

El Papa Francisco expresó su agradecimiento a los Premios Nobel de la Paz reunidos en el Vaticano en el marco del "Encuentro Mundial sobre la Fraternidad". En un gesto de reconocimiento, el pontífice elogió el trabajo de estos laureados, aludiendo a su compromiso como una "siembra silenciosa" en contra de la guerra, a la que definió como un engaño, y rechazó la idea de basar la seguridad internacional en el miedo y la disuasión.

Durante la audiencia concedida a los participantes, el Papa destacó la importancia de su reunión para reafirmar el rechazo a la guerra y el apoyo a la paz, subrayando la necesidad de construir un mundo más pacífico y fraternal. Además, citó a Martin Luther King para enfatizar la importancia de vivir juntos como hermanos en un mundo cada vez más interconectado.

El encuentro, que contó con la participación de personalidades destacadas en diversos campos como la ciencia, la política, el arte y el deporte, fue un espacio de reflexión sobre la fraternidad humana y la construcción de la paz futura. Durante dos días, se llevaron a cabo debates y mesas redondas sobre temas cruciales como la paz, los sistemas alimentarios y la sostenibilidad.

El Papa alentó a los participantes a continuar con su labor de siembra silenciosa y propuso la idea de un "Código del ser humano", que incluya no solo derechos, sino también comportamientos que promuevan la humanidad en la vida cotidiana.

Asimismo, agradeció el compromiso de los Premios Nobel de la Paz, tanto por su declaración sobre la fraternidad humana como por su reciente iniciativa en la reconstrucción de una "gramática de lo humano".

En su discurso, el Papa llamó a promover el papel de los organismos multilaterales a través de la acción diplomática, destacando que la paz duradera solo puede lograrse reconociendo la humanidad común y promoviendo la fraternidad como valor central en la vida de las personas y los pueblos.

El "Encuentro Mundial sobre la Fraternidad" ha contado con la participación de destacadas figuras de diferentes ámbitos, incluyendo a la guatemalteca Rigoberta Menchú, al costarricense Carlos Umaña, al director de la NASA Bill Nelson, al alcalde de Nueva York Eric Leroy Adams y a la viuda de Nelson Mandela, Graça Machel. La jornada concluye hoy, tras intensos debates y reflexiones sobre la importancia de construir un mundo más pacífico y fraterno.



« Redacción »