Banner Edicion Impresa

Internacional Medio Oriente


Observa Pezeshkian ligero avance en elecciones de Irán

Observa Pezeshkian ligero avance en elecciones de Irán


Publicación:29-06-2024
++--

Se trata de elecciones presidenciales anticipadas para reemplazar al presidente muerto en un accidente aéreo.

Los resultados preliminares de las elecciones presidenciales iraníes muestran a Masoud Pezeshkian, legislador reformista y ex ministro de Sanidad, en una batalla sin cuartel con Saeed Jalili, asesor de seguridad de línea dura y negociador nuclear, según los medios de comunicación estatales.

Los últimos resultados publicados por el Ministerio del Interior y recogidos por Press TV muestran a Pezeshkian con una estrecha ventaja sobre Jalili, mientras que los dos principales candidatos se intercambian con frecuencia el primer puesto a medida que se anuncian periódicamente nuevas actualizaciones.

Se espera que los resultados definitivos se anuncien hoy en Irán.

Algunos sondeos muestran una creciente popularidad de Pezeshkian, mientras que el resto de los conservadores se reparten los votos.

El candidato que obtenga al menos el 50% de los votos en la primera vuelta será elegido presidente; de lo contrario, los dos candidatos mejor situados se enfrentarán en una segunda vuelta una semana después.

Este jueves, dos candidatos conservadores, Amirhossein Qazizadeh-Hashemi y Alireza Zakani, se retiraron de la carrera para ayudar a consolidar el voto de la línea dura.

El presidente iraní tiene capacidad de decisión en cuestiones nacionales y en menor medida en política exterior y de seguridad en Irán, donde el líder supremo, Ali Jameneí, ejerce de jefe de Estado con vastos poderes.

Como es tradicional, Jameneí votó a primera hora ante las cámaras televisivas y llamó de nuevo a participar en los comicios.

Entre los votantes reina, sin embargo, el escepticismo y la apatía en medio de una economía lastrada por una inflación del 40 %, un devaluado rial y un 20 % de desempleo juvenil.

A ello se suma el desencanto de muchos iraníes, especialmente jóvenes, con la República Islámica ante la falta de libertades sociales, en especial la imposición del velo islámico, un tema candente desde la muerte de Mahsa Amini en 2022 tras ser detenida por no llevarlo bien puesto, lo que provocó fuertes protestas.

Esta apatía entre los 61 millones de votantes preocupa a la República Islámica, que otorga una gran importancia a la participación en las elecciones como muestra de su legitimidad y respaldo popular.

En las elecciones parlamentarias de marzo se registró la participación más baja en los 45 años de la República Islámica, cuando solo un 41 % del electorado acudió a las urnas, mientras que en las presidenciales de 2021 votó un 48 %.



« El Porvenir »