banner edicion impresa

Internacional Norteamérica


Negocia Brasil con EU la importación de vacunas

Negocia Brasil con EU la importación de vacunas


Publicación:21-03-2021
++--

Se trata en concreto de unas provisiones de dosis de la vacuna de AstraZeneca

Brasilia, Brasil.- Brasil anunció este sábado que negocia con el gobierno de Joe Biden la importación del "excedente disponible" que Estados Unidos tenga de la vacuna contra el Covid19, en momentos en que el país suramericano atraviesa el peor momento de la pandemia. El Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño informó en sus redes sociales que desde el pasado día 13 "está en tratativas" con el Ejecutivo estadounidense para "hacer viable" la importación del "excedente disponible" de dosis de la vacuna contra Covid-19 de la potencia norteamericana. También participan en esas conversaciones la embajada brasileña en Washington, en coordinación con el Ministerio de Salud, indicó la cancillería de Brasil en un escueto mensaje publicado en su perfil oficial de Twitter. El anuncio de la cancillería llega un día después de que el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, hiciera público que le envió una carta a su par estadounidense, la vicepresidenta Kamala Harris, en la que le pidió que Brasil reciba la autorización para comprar un contingente de vacunas que EU tiene almacenadas. Se trata en concreto de unas provisiones de dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuyo uso está autorizado en Brasil, pero no en Estados Unidos. El presidente de EU, Joe Biden, dijo a principios de este mes que su administración "compartirá" las vacunas contra el Covid-19, si llegara a tener excedentes. En este marco, Estados Unidos confirmó el pasado jueves que enviará a México 2.5 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford y otros 1.5 millones a Canadá. La campaña de vacunación empezó a mediados de enero en Brasil, pero marcha a cuentagotas y apenas han recibido la primera dosis un 5.5% de los 212 millones de brasileños, y la segunda apenas un 2%. Desde entonces, algunas ciudades se han visto obligadas a suspender por algunos días la aplicación del fármaco ante la falta de dosis. Con casi 12 millones de casos y más de 290 mil muertes acumuladas, Brasil es el segundo país con más infectados y fallecidos asociados al Covid-19, solo superado por Estados Unidos, aunque recientemente se ha situado como la nación con peores estadísticas diarias de la pandemia.

LA MITAD DE ADULTOS BRITÁNICOS HAN RECIBIDO LA VACUNA

La mitad de los adultos británicos ha recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el Covid19, indicó el sábado el gobierno, el cual prevé que para finales de julio haya sido inoculada toda la población de 18 años en adelante. El Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) ha vacunado a 26.9 millones de personas, 51% de la población adulta, de acuerdo con las estadísticas oficiales más recientes. El NHS superó el punto medio el viernes al entregar 589 mil 689 primeras dosis, la cifra diaria más alta desde que la campaña de vacunación dio inicio a principios de diciembre. “Es un éxito enorme”, destacó el secretario de Salud, Matt Hancock, en un video en que celebraba el logro. 



« Especial »