Banner Edicion Impresa

Internacional Medio Oriente


Insta UE a Israel y Hamás aceptar el plan de Biden

Insta UE a Israel y Hamás aceptar el plan de Biden
Borrell brindó el pleno apoyo de la UE a la hoja de ruta integral presentada por Biden.

Publicación:05-06-2024
++--

Borrell también afirmó que "se han perdido demasiadas vidas civiles" y subrayó la necesidad urgente de un alto el fuego duradero.

La Unión Europea (UE) instó el martes 4 de junio a Israel y al grupo terrorista Hamás a "aceptar y cumplir" la hoja de ruta integral presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden

Esta iniciativa busca establecer un alto el fuego duradero en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento de la asistencia humanitaria a la Franja.

Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, declaró que la UE está dispuesta a contribuir a reactivar un proceso político para una paz duradera y sostenible, basado en la solución de dos Estados, y a apoyar un esfuerzo internacional coordinado para reconstruir Gaza.

"La UE insta a ambas partes a aceptar y cumplir la propuesta de tres fases", dijo Borrell.

En una declaración en nombre de los Veintisiete, Borrell brindó el "pleno apoyo" de la UE a la hoja de ruta integral presentada por Biden. 

En una entrevista con la revista Time, Biden expresó que considera que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, está prolongando la guerra en Gaza por motivos políticos y para mantenerse en el poder al frente de una compleja coalición de gobierno.

"La paz y la estabilidad en el Medio Oriente redundan en interés de ambos pueblos, de la región en su conjunto, así como a nivel mundial", recalcó Borrell

Insistió en la urgencia de un alto el fuego duradero para garantizar la protección de los civiles, la liberación incondicional e inmediata de todos los rehenes y el aumento del flujo de ayuda humanitaria a Gaza, dada la crisis humanitaria cada vez más profunda.

Borrell también afirmó que "se han perdido demasiadas vidas civiles" y subrayó la necesidad urgente de un alto el fuego duradero. 

El diálogo entre Israel y Hamás para una tregua en la Franja de Gaza sigue sin cosechar avances, cuatro días después de que Biden anunciara una propuesta para liberar a rehenes y detener una guerra que ya suma más de 36,500 muertos gazatíes

El principal escollo sigue siendo el alto el fuego definitivo, considerado una línea roja por ambas partes: para Netanyahu, es imposible hasta destruir a Hamás, y para este grupo, es una condición 'sine qua non' para liberar a los rehenes.

Netanyahu ha recibido presiones del ala ultraconservadora de la coalición de gobierno israelí para que no acepte un alto el fuego diseñado con la ayuda de Estados Unidos

El pasado 20 de mayo, la Fiscalía de la Corte Penal Internacional pidió órdenes de arresto contra Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y tres líderes de Hamás

Pocos días después, la CPI pidió la suspensión inmediata de las operaciones militares en Rafah, al sur de Gaza.

Con la comunidad internacional intensificando sus esfuerzos para mediar en el conflicto, la UE se posiciona firmemente en apoyo a la propuesta de Biden, subrayando la necesidad de un alto el fuego y el respeto a los derechos humanos en la búsqueda de una paz duradera en la región.



« Redacción »