Banner Edicion Impresa

Inicia UE negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia

Inicia UE negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia
El ritmo de las conversaciones estará marcado no solo por las acciones de Rusia sino también por las reticencias de algúnos países.

Publicación:26-06-2024
++--

Esta decisión busca enviar un fuerte mensaje de apoyo a Ucrania, que lleva más de dos años en guerra desde la invasión rusa en febrero de 2022.

La Unión Europea (UE) ha iniciado formalmente este martes las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia, dos ex repúblicas soviéticas, marcando el comienzo de un largo y complejo camino hacia la membresía que podría extenderse durante años.

Esta decisión busca enviar un fuerte mensaje de apoyo a Ucrania, que lleva más de dos años en guerra desde la invasión rusa en febrero de 2022.

"Amigos, el día de hoy [martes] marca el inicio de un nuevo capítulo en las relaciones entre Ucrania y la UE", expresó el primer ministro ucraniano, Denys Shmygal, quien se conectó mediante videoconferencia al inicio de las conversaciones. 

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó en la red X que "nunca nos desviaremos de nuestro camino hacia una Europa unida, hacia nuestra casa común de todas las naciones europeas".

La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, también se mostró optimista, señalando que "nuestro futuro está en la familia europea" y añadió que "estamos juntos en favor de un futuro pacífico". 

En tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que el inicio de las conversaciones era "una buena noticia para los ucranianos y moldavos, y para toda la Unión Europea", destacando que el camino estará lleno de desafíos, pero también de oportunidades.

El ritmo de las conversaciones estará marcado no solo por las acciones de Rusia sino también por las reticencias de algúnos países.



« Redacción »