Internacional Norteamérica
Incrementa EU las sanciones a Venezuela; eleva la recompensa
Publicación:11-01-2025
TEMA: #Estados Unidos
Las sanciones se suman a la presión internacional contra el gobierno venezolano, al que se le acusa de mantener un control autoritario sobre el país y reprimir
El viernes, Estados Unidos elevó a 25 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, quien fue juramentado como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031 en la Asamblea Nacional controlada por el chavismo.
Esta medida es parte de un nuevo paquete de sanciones impuestas por la administración de Joe Biden al régimen de Maduro, en un contexto de creciente tensión política en Venezuela, donde la oposición, encabezada por Edmundo González Urrutia, reclama la victoria en las elecciones presidenciales.
Además de la recompensa por Maduro, Washington ofreció 25 millones de dólares por información que lleve a la captura del ministro del Interior, Diosdado Cabello, y otros 15 millones por el arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
Las sanciones se suman a la presión internacional contra el gobierno venezolano, al que se le acusa de mantener un control autoritario sobre el país y reprimir a la oposición.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos también sancionó a ocho altos funcionarios del régimen, acusándolos de ser responsables de la represión en Venezuela. Entre los sancionados se encuentran Héctor Obregón Pérez, presidente de la estatal petrolera Pdvsa, y Ramón Celestino Velásquez, ministro de Transporte.
Biden aseguró que tomará "medidas adicionales" para limitar los ingresos del régimen venezolano, particularmente en lo que respecta al embargo de activos venezolanos en el exterior.
Sin embargo, el anuncio no incluyó la cancelación de licencias a empresas extranjeras para extraer petróleo de Venezuela.
« Redacción »