banner edicion impresa

Internacional Latinoamérica


Ficha Interpol a Matamba, el capo ligado al CJNG

Ficha Interpol a Matamba, el capo ligado al CJNG


Publicación:28-03-2022
++--

Equivale a una orden de captura internacional válida para 196 países en el mundo.

Bogotá, COLOMBIA.- Juan Lárrison Castro Estupiñán , alias Matamba, el capo colombiano ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación y quien se fugó de la cárcel de La Picota, en Colombia, ya tiene ficha roja emitida por la Organización Internacional de la Policía Criminal (Interpol), informan medios nacionales. La policía colombiana anunció que tras la solicitud a la Oficina Central de Interpol en Lyon, Francia, se expidió circular roja contra Matamba, que equivale a una orden de captura internacional válida para 196 países en el mundo. El director de la policía colombiana, general Jorge Vargas, alertó a los países vecinos y confirmó que hay un trabajo conjunto con los cuerpos policiales de Sudamérica que son socios de Colombia en la lucha contra el narcotráfico, a fin de ubicarlo. En particular, pidió a Interpol estar alertas ante la posibilidad de que Matamba, quien se fugó de la prisión el pasado 18 de marzo, haya huido a Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú y Panamá. En Colombia, 60 investigadores de la Dirección Antinarcóticos están enfocados en la búsqueda del colombiano, segundo al mando del Clan del Golfo, la principal red del narcotráfico de Colombia, desde donde forjó, al menos desde 2015, un estrecho nexo de suministro de cocaína con el mexicano CJNG, muy activo en el país sudamericano. Las autoridades han ofrecido una recompensa de hasta 2 millones de pesos colombianos por información que conduzca a la captura de Matamba, acusado de secuestro, tortura, homicidio en persona protegida, desplazamiento forzado y concierto para delinquir. Estados Unidos solicita su extradición por los negocios criminales que ejecutó con el CJNG y que incluyeron tráfico de heroína. Matamba está acusado en una corte del Distrito Sur de Florida por tráfico de cocaína y de heroína y por “lavado” de activos y su detención en 2021 destapó un escándalo de supuesta corrupción militar y policial en Colombia. Su nueva fuga reveló el alcance de sus influencias, pues videos mostraron cómo se le dejó la puerta abierta del penal para que pudiera salir. De acuerdo con el diario colombiano El Tiempo, Monique Botero, la fiscal jefe de antinarcóticos de Miami, y un agente especial de la Agencia Antinarcóticos (DEA) de Tampa llevaban seis años rastreando los movimientos, comunicaciones y andanzas de Matamba. El guardia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Milton Libardo Jiménez Arboleda, uniformado acusado de ser partícipe de ‘Matamba’. El hombre no aceptó los cargos imputados.


« Redacción »