Internacional Latinoamérica
Exige oposición la salida de Maduro
Publicación:11-01-2025
Las declaraciones se producen también el mismo día en que Maduro asumió su tercer mandato, en medio de críticas internacionales y tensiones políticas internas.
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien se proclama ganador de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio, calificó el viernes la investidura de Nicolás Maduro para un tercer mandato como un acto de "autocoronación dictatorial".
En un mensaje difundido en redes sociales, González Urrutia acusó a Maduro de consumar "un golpe de Estado" y exhortó al alto mando militar a "desconocer órdenes ilegales."
Ordeno al alto mando militar desconocer las órdenes y preparar sus condiciones de seguridad para asumir el cargo de presidente", afirmó González Urrutia, de 75 años.
El exembajador realizó estas declaraciones desde República Dominicana, parte de una gira internacional que también incluyó visitas a Uruguay, Argentina y Estados Unidos.
El opositor aseguró estar trabajando en las condiciones necesarias para su retorno a Venezuela, comprometiéndose a hacer valer los votos que, según él, representan "la recuperación de nuestra democracia".
"Estoy muy cerca de Venezuela, listo para el ingreso seguro, y en el momento propicio haré valer los votos", declaró, sin ofrecer detalles específicos sobre su estrategia.
Al momento Urrutia enfrenta un panorama complicado, ya que Maduro sigue contando con el respaldo del alto mando militar y de aliados clave en la región.
Sin embargo, la también líder opositora, María Corina Machado anunció el viernes que Edmundo González Urrutia, no regresará a Venezuela por falta de condiciones. "Le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota final del régimen y la transición a la democracia", declaró Machado en un video difundido en redes sociales.
Machado aseguró que González Urrutia regresará al país "en el momento correcto" y que su seguridad es una prioridad para la oposición en su lucha contra el régimen de Nicolás Maduro.
Las declaraciones se producen también el mismo día en que Maduro asumió su tercer mandato, en medio de críticas internacionales y tensiones políticas internas.
Los presidentes Emmanuel Macron de Francia y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil hicieron un llamado a Maduro para retomar el diálogo con la oposición.
En un comunicado conjunto, expresaron su disposición a facilitar las negociaciones que permitan un "retorno de la democracia y la estabilidad" en Venezuela.
Además, exigieron la liberación inmediata de todos los presos políticos.
Por lo que más de siete millones de venezolanos han migrado huyendo de la crisis, según datos de la ONU.
« Redacción »