Banner Edicion Impresa

Internacional Norteamérica


Emite tribunal fallo contra Trump después de ser declarado culpable

Emite tribunal fallo contra Trump después de ser declarado culpable
Trump fue declarado culpable en mayo de 2024 por falsificar registros contables para ocultar un pago a la exactriz de cine para adultos Stormy Daniels.

Publicación:11-01-2025
++--

La sentencia destaca por su naturaleza inusual, ya que confirma la culpabilidad de Trump sin imponer sanciones punitivas.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue condenado el viernes en un fallo simbólico pero histórico relacionado con el caso de la exactriz de cine para adultos Stormy Daniels

La sentencia, emitida por el juez del Tribunal de Distrito de Manhattan, Juan Merchan, no incluye cárcel, multa ni libertad condicional.

"Este tribunal determinó que la única sentencia legal que permite la entrada de una sentencia condenatoria sin invadir el cargo más alto de la tierra es un descargo incondicional", afirmó el juez Merchan durante la audiencia, a la que Trump asistió virtualmente desde Florida.

El caso tiene su origen en la declaración de culpabilidad que un jurado popular emitió en mayo pasado, cuando determinó que Trump había cometido 34 cargos de falsificación contable. 

Estos cargos están relacionados con el pago de 130,000 dólares a Stormy Daniels durante la recta final de las elecciones presidenciales de 2016, disfrazados como gastos legales para ocultar una supuesta relación extramarital.

Pese a la condena simbólica, Trump calificó el proceso judicial como una "vergüenza para el sistema" y aseguró que se trató de un intento de perjudicar su carrera política. 

"El juicio se hizo para dañar mi reputación para que perdiera las elecciones, y obviamente eso no funcionó", declaró el magnate por videoconferencia.

El fallo llega a tan solo diez días de que Trump, de 78 años, regrese a la Casa Blanca el próximo 20 de enero, tras vencer en las elecciones presidenciales de 2024. 

Cabe mencionar que su ascenso al poder ha estado marcado por polémicas legales, siendo este el único caso judicial en el que se emitió una condena durante su mandato como presidente electo.

El expresidente también enfrentó este jueves un revés significativo cuando la Corte Suprema, de mayoría conservadora, rechazó por un estrecho margen (5-4) su recurso de urgencia para bloquear el anuncio de la sentencia. 

Este fallo reafirmó la legalidad del proceso y dejó sin efecto los últimos intentos de Trump por evitar la decisión judicial.

La sentencia destaca por su naturaleza inusual, ya que confirma la culpabilidad de Trump sin imponer sanciones punitivas. 

Esto se debe a las limitaciones legales y constitucionales que buscan evitar una interferencia directa en las funciones del presidente electo.

A pesar del impacto mediático de la condena, el magnate ha dejado en claro que no permitirá que este caso defina su mandato. 

Trump buscará enfocarse en sus promesas de campaña mientras enfrenta un panorama político polarizado y cargado de desafíos.



« Redacción »