Banner Edicion Impresa

Internacional Latinoamérica


Busca Milei "importar" método de seguridad de Bukele

Busca Milei "importar" método de seguridad de Bukele


Publicación:20-06-2024
++--

El gobierno de Javier Milei informó que implementará en Argentina el exitoso método de Nayib Bukele para combatir pandillas, delincuentes y narcoterroristas, tras la reciente visita de Patricia Bullrich a El Salvador.

El vocero de la Casa Rosada de Argentina, Manuel Adorni, anunció que las medidas implementadas a nivel nacional, han dado paso a que El Salvador pase a ser el país más seguro del hemisferio occidental, posicionándose gracias a la efectividad en la reducción del crimen, por lo que Argentina busca replicar el "Método Bukele".

La estrategia surge a unos días que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich  y su homólogo salvadoreño, Gustavo Villatoro se reunirán y visitaran en Centro del Confinamiento del Terrorismo, en El Salvador, donde la funcionaria conoció de primera mano parte de las estrategias de seguridad. argentino.

Bullrich desea asimilar las estrategias implementadas por Bukele, con las cuales se logró disminuir los índices de violencia, según un comunicado del ministerio de Seguridad de Argentina.

"Con foco en la seguridad pública, principalmente en la ciudad de Rosario (Santa fe), la ministra está interesada en toda la estructura que permitió bajar drásticamente el delito en El Salvador que hasta hace no mucho tiempo fue un país dominado por la violencia de las maras", agrega el comunicado.

Al ratificar el plan de replicar el modelo de Bukele, Bullrich señaló que El Salvador pasó de ser un país tomado por la violencia, el narcotráfico y las pandillas —que asesinaron a 150 mil salvadoreños— a "uno de los países más seguros del mundo, donde las familias recuperaron su vida y viven en paz", y agregó: "Este es el camino. Duros contra los criminales. Libertad para los argentinos de bien".

En 2015, El Salvador era considerado uno de los países más violentos del mundo con 6 mil 656 homicidios anuales, una tasa de 106 muertes violentas por cada 100 mil habitantes.



« El Porvenir »