Banner Edicion Impresa

Sabado 29 de Marzo del 20253:37:28AM

En Escena Cine


Desaparecen y golpean a director ganador de Oscar

Hamdan Ballal, co-director de la cinta No Other Land. Foto: Web.

Publicación:25-03-2025
+-

El cineasta ganador del Premio Oscar por "No Other Land", Hamdan Ballal fue agredido por colonos israelíes.

MÉXICO.- Este lunes 24 de marzo, fuerzas israelíes arrestaron a Hamdan Ballal, co-director del documental "No Other Land", mientras recibía atención médica en una ambulancia en Massafer Yatta, Cisjordania.

Ballal había sido agredido por un grupo de colonos israelíes, quienes lo golpearon severamente, causándole heridas en la cabeza y el estómago.

Según denunció Yuval Abraham, co-director de la película, los soldados irrumpieron en la ambulancia que lo estaba atendiendo y se lo llevaron bajo custodia. Desde entonces, su paradero es desconocido.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas cuando un grupo de entre 10 y 20 colonos israelíes atacó la aldea palestina de Susiya, en Masafer Yatta.

Los asaltantes llegaron armados con porras, cuchillos y un rifle de asalto, y muchos iban enmascarados. Además de agredir a los habitantes de la aldea, los colonos destrozaron las propiedades y atacaron violentamente a cinco activistas judíos estadounidenses que se encontraban allí para documentar el ataque. Estos activistas también fueron agredidos y su vehículo fue destruido con piedras por los colonos.

Durante el ataque, Ballal resultó herido y los paramédicos que llegaron al lugar para atenderlo informaron que estaba sangrando y presentaba hinchazón en la cabeza.

Mientras recibía tratamiento, las fuerzas israelíes lo arrestaron junto a otro palestino. Josh Kimelman, uno de los activistas presentes, indicó a The Associated Press que, tras el arresto, Hamdan fue llevado con los ojos vendados y no se sabe nada más sobre su paradero.

"No Other Land" es un documental recientemente galardonado con un premio Oscar, que muestra las demoliciones de viviendas, escuelas, pozos de agua y carreteras en Masafer Yatta, un área palestina donde el ejército israelí lleva a cabo prácticas de entrenamiento militar.

La película fue filmada en el hogar del periodista palestino Basel Adra, quien también se encuentra en la zona.

El ministro de Cultura israelí, Miki Zohar, ha pedido que el documental no se proyecte en cines israelíes, lo que ha generado una gran polémica en torno a la censura y la libertad de expresión en relación con la situación en Palestina.

Te podría interesar - Desestiman 5 cargos de agresión sexual contra Sean ´Diddy´ Combs

 



« Redacción / El Porvenir »