Banner Edicion Impresa

En Escena Televisión


Céline Dion protagoniza documental sobre lucha contra su enfermedad

Céline Dion protagoniza documental sobre lucha contra su enfermedad
Céline Dion, cantante canadiense en los premios Grammy. Foto: Céline Dion / Instagram

Publicación:23-05-2024
++--

La famosa intérprete se alejó de los escenarios para recuperar su salud hace un par de años

Este jueves se lanzó el primer avance del nuevo documental protagonizado por Céline Dion, "I am: Céline Dion" en el que la cantante relata su lucha contra el Síndrome de la Persona Rígida, condición que le ha cambiado la vida en años recientes.

La película está producida por Amazon MGM y en su primer avance muestra a Céline sobre los escenarios y en casa junto a su familia, exponiendo una parte más personal de la vida de la estrella, mientras pelea para recuperar su salud.

"Estoy trabajando duro diariamente, pero tengo que admitir que ha sido difícil y extraño mucho a la gente, a mis fanáticos", asegura Céline en el documental.

Si no puedo correr, caminaré y si no puedo caminar, gatearé, no me detendré”.

Cabe recordar que, en el 2022, la intérprete de éxitos como ´My Heart Will Go On´ y ´Power of Love´ fue diagnosticada con la condición neurológica, padecimiento que la ha mantenido lejos de los escenarios.

Tras revelar la noticia, Céline suspendió los conciertos programados en Europa y empezó a trabajar en su recuperación para volver a la música.

Pese a realizar pocas apariciones públicas, Céline apareció este año en los Premios Grammy como artista invitada y se mostró animada y con mucha energía, rasgos característicos de la intérprete canadiense.

El documental llegará a la plataforma de Amazon Prime Video el próximo 25 de junio.

¿Qué es el Síndrome de la Persona Rígida?

De acuerdo con el National Institutes of Health, la enfermedad se caracteriza por presentar dureza y espasmos musculares en las extremidades del paciente, además de causar quiebres en la voz y posturas anormales en el cuerpo.

Según información del medio The Guardian, este raro padecimiento afecta a dos personas en un millón.



« El Porvenir / Juan Emilio Aguillón »