Económico Valores
Temen escasez de granos y recesión por la guerra

Publicación:17-03-2022
TEMA: #Economia
Hay preocupación por la escasez que pueda darse de maíz, trigo, colza, cebada, semillas de girasol y su aceite
Ciudad de México / El Universal La Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) alertó de que la guerra entre Rusia y Ucrania pueda afectar al mundo entero, en términos económicos, precios de materias primas como granos, impactos en mercados financieros, disturbios, escasez y recesión. En un reporte sobre las consecuencias comerciales que tendrá el mundo la UNCTAD afirmó que hay preocupación por la escasez que pueda darse de maíz, trigo, colza, cebada, semillas de girasol y su aceite, por los impactos que pueda haber en el transporte de mercancía y por lo tanto de crisis en el suministro de materias primas de las cadenas de producción, sobre todo para mover contenedores de China a Europa. Con el inicio de la guerra, del 18 de febrero al 25 de febrero, los costos por mover contenedores vía el mar negro, canal de Suez y el mar báltico se incrementó de 10 mil dólares por día a 170 mil por día, eso puede significar aumento en los precios al consumidor de 1.5%. Por otro lado están los impactos financieros, a las inversiones y a la transición a energías sustentables, pues se pueden esperar devaluaciones de tipos de cambio y aumento de las obligaciones por deuda externa, incremento de precios de gas y petróleo. “La combinación de altos precios de alimentos y combustibles y el endurecimiento macroeconómico puede llevar a presiones fuertes en los hogares de países en desarrollo, los ingresos reales disminuirán y el crecimiento económico se limitará. Aún cuando no haya desorden en los movimientos de mercados financieros, las economías en desarrollo enfrentarán severas restricciones al crecimiento y desarrollo”, dijo la UNCTAD. Todo lo anterior puede generar disturbios entre la población ante la caída del poder adquisitivo.
« El Universal »