Económico Valores
Sector agropecuario demanda más crédito, dice Bankaool

Publicación:22-03-2025
TEMA: #Economia
De acuerdo con Pérez-Simón, la firma financiera planea reforzar su presencia en el sector agropecuario.
CIUDAD DE MÉXICO.- El sector primario en México sigue demandando crédito por parte de los bancos en México, donde estados como Chihuahua con alta actividad agropecuaria busca alternativas para mantener e incrementar su actividad productiva, dijo el director general de Bankaool, Juan Antonio Pérez-Simón.
"Es una vertical importante de Chihuahua Y es ahí donde mayor concentración de sucursales tenemos. La parte de las semillas, pesticidas, herramientas de trabajo como tractores. En esos tres segmentos es donde nos hemos estado enfocando para apoyarlos", dijo el directivo.
De acuerdo con Pérez-Simón, la firma financiera planea reforzar su presencia en el sector agropecuario con una nueva línea de financiamiento en colaboración con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), al tiempo que impulsa la expansión de su red de sucursales y apuesta por la digitalización.
En ese entorno, el directivo comentó que la firma financiera sigue apostando por el crecimiento, con la apertura de 10 nuevas sucursales este año.
"Acabamos de abrir en Ciudad Juárez y continuaremos expandiéndonos en estados estratégicos del país", afirmó.
El directivo recordó que en 2024, la entidad eliminó las comisiones por retiro de efectivo en cajeros automáticos, mientras que mantiene una apuesta por la banca digital, aunque el modelo híbrido seguirá siendo clave en los próximos años.
"Estamos en una transformación que llevará de 5 a 10 años, donde el usuario tendrá todas las herramientas digitales a su disposición", afirmó.
En ese sentido, dijo que la firma ha reforzado su infraestructura tecnológica y apuesta por la educación financiera para bancarizar a más mexicanos.
"Queremos que los clientes puedan realizar todas sus operaciones desde su celular sin necesidad de desplazarse a una sucursal", agregó.
Sobre la coyuntura económica, el directivo destacó la solidez del país y la estabilidad del peso, lo que permite que la banca continúe su proceso de expansión. En cuanto a la regulación, consideró que se deben establecer modelos diferenciados para bancos digitales y tradicionales, a fin de fomentar la competencia y la inclusión financiera.
Finalmente, Pérez-Simón González, quien compite por un puesto en la mesa directiva de la Asociación de Bancos de México (ABM), señaló que su propuesta se enfoca en consolidar un esquema de trabajo conjunto entre la banca y las autoridades para impulsar el crecimiento del sector.
"México aún tiene una baja bancarización y una enorme oportunidad de crecimiento. Seguiremos apostando por la innovación y la cercanía con nuestros clientes", concluyó.
« El Universal »