Banner Edicion Impresa

Económico Valores


SAT recauda por impuestos 1.7 billones de pesos de enero a abril

SAT recauda por impuestos 1.7 billones de pesos de enero a abril


Publicación:13-05-2024
++--

Lo anterior significó un aumento de 5.5% considerando el efecto de la inflación

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 13 (EL UNIVERSAL).- En los primeros cuatro meses del presente año, la recaudación de impuestos cumplió con la meta proyectada en la Ley de Ingresos de la Federación que aprobó el Congreso de la Unión para el ejercicio 2024.
Datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) muestran que de enero a abril entraron a las arcas del gobierno federal un billón 766 mil 612 millones de pesos, por el pago de los diferentes gravámenes a cargo de los contribuyentes.
Lo anterior significó un aumento de 5.5% considerando el efecto de la inflación, que en términos absolutos fueron 165 mil 161 millones de pesos más si se compara con igual periodo de 2023.
Del monto total, la mayor parte fue aportado por los pagadores del tributo correspondiente a sus ingresos.
Así, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) dejó ingresos por 1 billón 33 mil 713 millones de pesos.
Según el organismo, ese resultado es positivo, ya que hay un incremento de 37 mil 412 millones de pesos en retenciones de sueldos y salarios.
Mientras que por medio del impuesto al valor agregado (IVA) la recaudación fue de 453 mil 927 millones de pesos.
Con ello, destacó que se registró una variación de 39.4% más en los recursos provenientes del pago del gravamen al consumo interno.
Respecto al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), el SAT señaló que se alcanzó una cifra de 89 mil 88 millones de pesos más con relación al cierre de abril del 2023.
Para dar una recaudación total vía el IEPS DE 209 mil 258 millones de pesos, es decir un alza de 66.5%.
Todo lo obtenido durante ese lapso de tiempo se debió gracias al compromiso de los contribuyentes para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias como la declaración anual de impuestos, reconoció el SAT.


« El Universal »