Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Profeco te dice cuáles son los chorizos con más grasa

Profeco te dice cuáles son los chorizos con más grasa


Publicación:09-06-2024
++--

Analizó 49 productos, 13 chorizos madurados de cerdo, 32 chorizos frescos y cuatro chorizos sin ingredientes cárnicos y con soya.

CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los embutidos consumidos por los mexicanos es el chorizo, compuesto principalmente de carne, mezcla de chiles, agua, vinagre, azúcares, sodio, condimentos y grasa, este último ingrediente está en mayor o menor medida dependiendo de cada marca, según detectó Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
En la Revista del Consumidor de junio, la Procuraduría publicó un Estudio de Calidad en el que analizó 49 productos, 13 chorizos madurados de cerdo, 32 chorizos frescos y cuatro chorizos sin ingredientes cárnicos y con soya.

El análisis arrojó que las marcas con mayor cantidad de grasa son:

Peñaranda chorizo Caserío, de 300 gramos con 38.8 gramos de grasa por cada 100 gramos de producto.
Peñaranda, chorizo selecto de 250 gramos, con 36.7 gramos por cada 100 gramos.
Conde de Luna, chorizo semimaduro de 300 gramos, contiene 37 gramos de grasa por cada 100 gramos, además de que declara 685 miligramos de sodio, pero en realidad contiene 777 miligramos.
Casa Demont, de 100 gramos tiene 35.6 gramos de grasa por cada 100 gramos.
Conde de Luna, chorizo maduro, de 260 gramos, con 35.5 gramos de grasa por cada 100 gramos de producto.
Riojano, chorizo Pamplona, de 100 gramos, con 35.4 gramos de grasa por cada 100 gramos de producto.
Fud, chorizo de cerdo, de 200 gramos, con 37.4 gramos de grasa por cada 100 gramos de chorizo.
Parma Campestre, chorizo ranchero de 400 gramos con 35.1 gramos de grasa por cada 100 gramos de producto.
Zwan, chorizo de cerdo español, de 400 gramos, con 37.6 gramos por cada 100 gramos de grasa.
Capistrano, chorizo español, de 450 gramos con 34 gramos de grasa por cada 100 gramos.

Marcas que no indican la grasa real

La Profeco encontró que hay marcas que declaran menos grasa de la que realmente contienen entre las que están:
Chata, chorizo de champiñón molido con mezcla de chiles de 200 gramos, contiene 13.2 gramos de grasa por cada 100 gramos, aunque declara 2.2 gramos.
Reserva de la Casa Chata, chorizo de pierna de cerdo premium (México) 250 gramos, el cual declara 14.6 gramos de grasa por cada 100 gramos, pero contiene 25.6 gramos por cada 100 gramos.

Las marcas que no fueron veraces en su contenido neto fueron:

Extra Special, chorizo de cerdo tipo argentino, declara 380 gramos de contenido neto pero contiene 346.42 gramos.
FUD, chorizo de cerdo, declara 200 gramos y contiene 187.37 gramos.
Lala Plenia, chorizo de cerdo, declara 200 gramos y contiene 185 gramos.
Chata Ranchero, chorizo de cerdo, declara 215 gramos y contiene 203.77 gramos.
Chata Bicentenario, chorizo de cerdo, declara 215 gramos y contiene 203.05 gramos.
Parma Sabori, chorizo de soya vegetariano 400 gramos, contiene 359.61 gramos.
Peñaranda, chorizo Salamanca 100 gramos, contiene 95.29 gramos.

La Profeco dio a conocer que las marcas con exceso calórico fueron:

Capistrano Selección, chorizo español de 450 gramos.
Redondo Iglesias, chorizo Salamanca en rebanadas 100 gramos, "conforme a su composición tienen exceso de calorías, pese a ello, no presentan el sello que lo advierte, por lo que también incumple con la normatividad".
Chorizo con soya
La Profeco también encontró que hay marcas de chorizos de pavo y cerdo que contienen soya sin declararlo.
"Varias de las marcas que se comercializan no son veraces en su denominación. Se ostentan como de cerdo o como de pavo pero tienen también otros ingredientes, tales como pollo o soya", dijo el titular de la Profeco, David Aguilar Romero, hace unos días en una entrevista publicada por EL UNIVERSAL.
El Procurador comentó que son nueve productos que dicen ser de cerdo y de pavo, pero tienen soya sin mencionarlo en los ingredientes, las cuales son:

Chata bicentenario, chorizo de cerdo de 215 gramos.
Chata Ranchero, chorizo de cerdo de 215 gramos.
Chata Rico, chorizo de cerdo de 180 gramos.
Chimex, chorizo de cerdo casero de 200 gramos.
Fud, chorizo de pavo de 200 gramos.
Lala Maestros Parrilleros, chorizo de cerdo para asar de 400 gramos.
Parma Sabori, chorizo de pavo de 200 gramos.
Zwan, chorizo de cerdo Cantimpalo de 400 gramos.
Chata, chorizo de champiñón molido con mezcla de chiles de 200 gramos.

Por lo que la Profeco recomendó "que, a la hora de elegir el chorizo de su preferencia, se revisen los ingredientes y el precio pues será proporcional al contenido de carne y al proceso de elaboración, como es el caso de los chorizos de cerdo y grasa de cerdo".
"Del mismo modo, se sugiere cocer bien el tipo de chorizo elegido, guardarlo en el refrigerador, regular su consumo y no consumirlo con fecha caducada y si el envase está inflado o en mal estado", recomendó la Profeco.



« El Universal »