Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Pemex reporta 10% más producción de petroquímicos

Pemex reporta 10% más producción de petroquímicos


Publicación:17-05-2024
++--

Durante los primeros tres meses del año

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 17 (EL UNIVERSAL).- Un incremento del 10.5% se registró en la producción de petroquímicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante los primeros tres meses del año, al alcanzar un total de 335 mil toneladas, en contraste con las 303 mil toneladas del trimestre anterior.
Las diversas cadenas productivas, como la textil, automotriz, de alimentos y fertilizantes, entre muchas otras, se sustentan en las materias primas obtenidas en esta industria, la cual es necesaria para los procesos petroquímicos que resultan en grandes rendimientos para la petrolera, además de transformar el gas natural y algunos derivados del petróleo en materias primas.
En los complejos petroquímicos de Cangrejera, Pajaritos, Cosoleacaque y Morelos se encuentran un total de 20 plantas, que bajo la dirección de Pemex, se dedican al procesamiento de productos como etileno, metanol, amoniaco, benceno, entre otros.
En el complejo petroquímico Cosoleacaque, la planta de amoniaco VI ha mantenido una operación estable y continua, lo que contribuyó significativamente al aumento de 6.2% en la producción de petroquímicos durante el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Se destaca un incremento de 18.4% en la producción de derivados del metano y un 12.6% en otros petroquímicos.
En comparación con el mismo trimestre del año precedente, durante el cual la planta de metanol No. 2 estuvo inactiva, debido a problemas operativos y altos inventarios, se observa un aumento de 36.7% en la producción de metanol, según los registros de la empresa productiva del Estado.
Este incremento se atribuye al prolongado tiempo de operación de la mencionada planta.
Asimismo, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la industria petroquímica, se asignó un presupuesto para la recuperación de dos plantas de azufre en desuso. Tanto Nuevo PEMEX como Ciudad PEMEX recibirán una inversión de 854 millones de pesos cada uno para este proyecto, tanto en el presente año como en 2025.
Proyectos de gas
La petrolera mexicana ha optado por una estrategia de inversión en sus Centros Procesadores de Gas, lo que resultó en una mejora significativa de su eficiencia y productividad, según la empresa.
Esta iniciativa fue fundamental para eliminar la quema de gas por completo, al tiempo que se incrementa la capacidad de procesamiento, en línea con el crecimiento sostenido de la producción petroquímica.
La rehabilitación y reacondicionamiento de las plantas o trenes de recuperación de azufre son aspectos cruciales para asegurar el correcto funcionamiento de estos centros, donde se lleva a cabo el tratamiento del gas natural y la eliminación de los contaminantes mediante la separación de sus componentes, explicó la empresa.
Los 10 centros procesadores de la petrolera mexicana fueron objeto de inversión en los últimos años, con el objetivo de incrementar el procesamiento, mejorar su eficiencia y reducir sus emisiones, añadió.


« El Universal »