Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Dólar abre la semana en 16.68 pesos al mayoreo

Dólar abre la semana en 16.68 pesos al mayoreo


Publicación:27-05-2024
++--

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo a la baja

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 27 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales abre la semana en 16.68 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.04% o un centavo respecto a la jornada del viernes, de acuerdo con información de Bloomberg.
Los mercados accionarios estarán cerrados hoy en Estados Unidos en conmemoración del Día de los Caídos.
En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo a la baja, sin embargo, el día de hoy, el peso presenta una ligera tendencia alcista que lo posiciona cerca de borrar su avance del fin de semana, considerando los últimos datos económicos en México y Estados Unidos, que han llevado al ajuste de los mercados sobre las expectativas de recortes de ambos bancos centrales para el año, comentaron los especialistas de Monex.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.04%. El euro sube 0.05% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.12%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 0.6%, perdiendo el apetito de los inversionistas.
En medio de la ausencia de importantes índices accionarios internacionales, los inversionistas toman un respiro tras los recientes máximos. En México, los especialistas de Banorte esperan un rango de cotización esta semana para el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV de entre 54 mil 500 y 56 mil 500 puntos, anticipando volatilidad y cautela previo a las elecciones.
Las elecciones serán el domingo 2 de junio, con la veda electoral iniciando el 30 de mayo. Además de la carrera presidencial, todos los asientos de ambas Cámaras y nueve gubernaturas, en total se disputarán más de 19 mil cargos en todos los niveles de gobierno.
En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con un avance de 0.22%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 0.66% y el Han Seng 1.25%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, avanza 0.8%, con la atención en la reunión ministerial de la OPEP+ el domingo y la demanda estadounidense por el comienzo de la temporada de conducción de verano.


« El Universal »