Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Debe mover mínimo 40 millones de pasajeros el AICM

Debe mover mínimo 40 millones de pasajeros el AICM
Los registros indican que las instalaciones del aeropuerto atendieron a 48.4 millones de pasajeros a lo largo del año pasado.

Publicación:27-01-2024
++--

La proyección es que el tráfico baje a 46 millones de viajeros en 2024.

Con la reciente reducción de 52 a 43 vuelos por hora en horarios saturados implementada el pasado 8 de enero, la proyección es que el tráfico baje a 46 millones de viajeros en 2024.

Los registros del Benito Juárez indican que sus instalaciones atendieron a 48.4 millones de pasajeros a lo largo de 2023, aun por debajo del pico de 50.3 millones que alcanzó en 2019, antes de la pandemia.

"Esperamos que esta nueva reducción funcione y podamos hablar de, por lo menos, 46 millones este año. Sí se está viendo [la reducción de operaciones], los locatarios que tienen negocios aquí ya nos dijeron que están bajando sus ventas. Ese es un indicador", dice el vicealmirante retirado de la Marina.

Sin embargo, reconoce que el aeropuerto capitalino está obligado a recibir al menos 40 millones de personas al año.

"No podemos bajar mucho. Nosotros tenemos un límite hacia abajo de 40 millones de pasajeros, no podemos tener menos porque esa es la cuota que tenemos que dar de la TUA.

"Este ingreso bajó cuando fue la pandemia y Hacienda nos tuvo que prestar dinero para cubrir el pago de la TUA. Todo lo que sea arriba de 40 millones de pasajeros son excedentes, porque ya cubrimos la cuota. De esos excedentes, se forma la reserva que tiene el fideicomiso para poder recomprar bonos y nos regresan un dinero cada año", detalla Velázquez.

En 2022, el Benito Juárez transfirió 11 mil 543 millones de pesos al fideicomiso encargado de pagar los bonos que financiaban la construcción del proyecto de Texcoco, señalan sus estados financieros.

Este año, el principal aeropuerto del país cuenta con 975 millones de pesos que le regresaron por excedentes de la TUA, ya que en 2023 recibió más de 40 millones de viajeros. Además de los mil 500 millones de pesos del presupuesto federal.



« El Universal »