Banner Edicion Impresa

Deportes Futbol Americano


Se espera un Súper Bowl parejo y que se defina por pequeño margen

Se espera un Súper Bowl parejo y que se defina por pequeño margen


Publicación:02-02-2025

TEMA: #NFL  

version androidversion iphone
++--

En los últimos 10 Súper Tazones, al menos en el 60 por ciento de ellos el ganador ha ganado el título de la NFL por una diferencia no mayor a un dígito.

Si la tendencia se impusiera el próximo domingo en el estadio Caesars Superdome de Nueva Orleans, el escenario del próximo Súper Tazón, lo normal a esperar en el juego grande de la NFL es que el resultado final del duelo entre Kansas City ante Filadelfia sea el de un equipo ganador que termine triunfando en el encuentro por una pequeña diferencia. 

¿Qué significa esta situación? Pues que lo más seguro es que el próximo domingo haya un ganador en el que su triunfo lo termine revalidando por un resultado a su favor en el que la diferencia sea de solamente un dígito y no de dos. 

En los últimos 10 Súper Tazones, al menos en el 60 por ciento de ellos el ganador ha ganado el título de la NFL por una diferencia no mayor a un dígito. 

Por ejemplo, en el Súper Tazón 58, los Jefes de Kansas City ganaron por apenas tres puntos tras derrotar 25-22 a los 49ers de San Francisco, toda esto mientras que los mencionados Chiefs de igual forma se hicieron del título en el Súper Bowl 57 luego de imponerse 38-35 a las Águilas de Filadelfia

Tiempo atrás, en el Súper Tazón 56, la diferencia también fue de solamente tres puntos ya que los Carneros de Los Ángeles derrotaron 23-20 a los Bengalíes de Cincinnati, aunque la diferencia aumentó en el Súper Bowl 55 luego fel triunfo de 31-9 de los Bucaneros de Tampa Bay sobre los Jefes de Kansas City

Ya en el Súper Bowl 54, ahí los Jefes ganaron por 11 puntos de diferencia tras derrotar 31-20 a los 49ers de San Francisco, además de que en el juego grande de febrero del 2019, el de hace seis años, Nueva Inglaterra se impuso 13-3 a los Carneros de Los Ángeles. 

Más atrás, en el Súper Tazón 52, las Águilas de Filadelfia derrotaron por ocho puntos de diferencia y también por apenas un dígito de distancia a los Patriotas luego de vencerlos por un resultado de 41-33. 

La diferencia bajó a seis puntos en el Súper Bowl 51 con el triunfo de 34-28 de Nueva Inglaterra sobre Atlanta y la distancia aumentó a 14 unidades en el Súper Tazón 50 con el 24-10 de los Broncos de Denver sobre Carolina. 

Por último, en el Súper Tazón 49 que fue en febrero del 2015, hace ya 10 años, la diferencia fue de un dígito y de cuatro puntos de diferencia cuando Nueva Inglaterra superó 28-24 a Seattle. 

A su vez, al menos seis de los últimos 10 Súper Tazones no superaron la barrera de los 50 puntos, lo que hace creer que posiblemente eso suceda durante el próximo domingo en Nueva Orleans, en donde podría ocurrir tal vez lo de las últimas tres ediciones de los Súper Bowl ya que en ellos él ganador se ha llevado el juego por apenas tres puntos de distancia. 

A eso hay que sumarle que por talento hay mucha paridad entre Filadelfia y Kansas City, aspecto por el cual los ingredientes están más que listos para esperar un gran partido en el emparrillado del estadio Caesars Superdome de Nueva Orleans, escenario que el próximo domingo albergará el Súper Tazón número 59, el octavo en su historia. 

 



« El Porvenir / Alberto Cantú »