Banner Edicion Impresa

Deportes Futbol Internacional


Los ocho favoritos para avanzar a los cuartos

Los ocho favoritos para avanzar a los cuartos


Publicación:28-06-2024
++--

España luce como la máxima favorita incluso para llevarse la Eurocopa

Los octavos de final en la Eurocopa iniciarán mañana, instancia en la que las selecciones de Suiza, Alemania, Inglaterra, España, Francia, Portugal, Holanda y Austria son las favoritas para avanzar de fase. 

Y son favoritas conforme a su rendimiento en la fase de grupos que terminó el pasado miércoles, así como también tomando en cuenta a los jugadores más importantes de las antes citadas si es necesario usar esto como uno de los criterios de desempate. 

Del cruce entre Suiza e Italia, los favoritos son los suizos pese a que los italianos sean los actuales monarcas de la Eurocopa y gracias a que tuvieron una mejor fase de grupos donde no perdieron en ninguno de sus cotejos en su sector, para con cinco puntos terminar como segundos y detrás del anfitrión Alemania, mientras que los cuatro veces campeones del mundo dejaron dudas en lo futbolístico durante sus tres juegos al vencer con sufrimiento a Albania, ser exhibidos en la derrota con España y apenas empatar en el último minuto y con un tanto de Zacagni a Croacia.  

En el enfrentamiento entre Alemania y Dinamarca, los teutones son favoritos por el hecho de que con siete puntos, dos victorias y un empate acabaron de líderes en su grupo, además de que los daneses calificaron con tres empates. 

Después sigue el duelo entre Inglaterra y Eslovaquia, partido en el pinta todo parejo por el mal momento futbolístico de los ingleses, quienes son favoritos ante los eslovacos pese a tener una pobre fase de grupos, donde terminaron invictos con cinco puntos, producto de una victoria y dos empates, mientras que los eslovacos con cuatro unidades se calificaron como uno de los mejores terceros sitios luego del 1-1 con República Checa. 

España sí es muy favorita sobre Georgia, ya que los ibéricos ganaron sus tres partidos en su grupo y enfrentan a unos georgianos que lo mejor que hicieron fue vencer a Portugal y con cuatro unidades alcanzaron la siguiente fase como uno de los mejores terceros lugares. 

El Francia-Bélgica sí es de pronóstico reservado, ya que ambos avanzaron como segundos lugares de sus grupos, los galos con cinco puntos y los belgas con cuatro, aunque tal vez la etiqueta de superioridad se la podríamos dar a los actuales subcampeones del mundo por tener en sus filas al tal vez mejor futbolista del mundo, Kylian Mbappé. 

En el Portugal-Eslovenia los lusos son favoritos por terminar la fase de grupos como los líderes en su sector luego de seis puntos en tres jornadas tras sus dos victorias y una derrota, siendo superiores a los eslovenos, que, no fueron capaces de ganar algún juego en el sector por el que compitieron y calificaron como uno de los mejores terceros al empatar los tres cruces. 

Otro difícil de pronosticar es el de Rumania ante Holanda, ya que los rumanos terminaron como líderes del grupo E con sólo cuatro puntos, y Holanda con esa misma cifra de unidades se calificó como uno de los mejores terceros lugares. Pero tal vez el favoritismo sea para los de Países Bajos por tener mejores individualidades en los nombres de Virgil Van Dijk, Nathan Aké, Cody Gakpo y Memphis Depay, entre otros. 

Por último, el cruce entre Austria y Turquía luce muy parejo porque ambos terminaron su grupo con seis puntos, aunque otro factor a tomar en cuenta es que en este duelo se esperan muchos goles, pues los austríacos hicieron seis en los tres cotejos de su sector y los segundos marcaron hasta cinco. 

 



« El Porvenir / Alberto Cantú »