Banner Edicion Impresa

Deportes Futbol Internacional


Las ocho principales caras de la próxima Copa América

Las ocho principales caras de la próxima Copa América


Publicación:18-06-2024
++--

México también tiene un jugador a seguir como es el caso de Santiago Giménez, quien se desempeña como delantero

 

De las 16 selecciones que participarán en la próxima Copa América, al menos hay ocho jugadores que podrían ser "las principales caras" o los futbolistas a seguir en el citado torneo internacional. 

Y estos vendrían siendo Lionel Messi con Argentina, Vinicius con Brasil, Luis Suárez en Uruguay, Alexis Sánchez con Chile, Santiago Giménez con México, Alphonso Davies en Canadá, James Rodríguez en Colombia y Christian Pulisic con los Estados Unidos. 

Iniciando con Lionel Messi, éste viene de ser campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022 y suma ocho Balones de Oro, motivo por el cual él es, sin duda, el atractivo más grande dentro de lo futbolístico en este certamen que está por iniciar. 

Después de Messi está Vinicius Junior, de Brasil, el seguramente ganador de Balón de Oro en unos meses más, jugador que previo a esta Copa América tuvo una increíble temporada 2023-2024 con Real Madrid, conjunto en el que con sus goles fue clave para ganar la Liga de España y la Liga de Campeones de la UEFA. 

Luis Suárez es otro futbolista a seguir en esta Copa América; el uruguayo es el máximo goleador en la historia de su país y tiene un gran palmarés con su selección al llegar a las semifinales en el Mundial de 2010 y ser campeón de la Copa América en 2011, además de hacer una gran carrera en Europa y en clubes como Ajax, Liverpool, Barcelona y Atlético de Madrid. 

Alexis Sánchez, de Chile, es otro futbolista a seguir. El chileno tiene 35 años de edad y se desempeña como extremo, pero también hay que informar que tuvo una gran temporada con Inter de Milán, que ganó la Serie A en la campaña anterior, además de que con su país goza de haberse hecho de dos títulos en las Copas América de 2015 y 2016. 

México también tiene un jugador a seguir como es el caso de Santiago Giménez, quien se desempeña como delantero y el cual fichó en el verano de hace dos años con la escuadra del Feyenoord, conjunto en el que ha sido su máximo goleador en las últimas temporadas y con los cuales consiguió un título de la Eredivisie en la campaña 2022-2023, además de la coronación en la Copa de Holanda en el último año futbolístico. 

James Rodríguez, de Colombia, fue el mejor jugador del Mundial del 2014 que fue en Brasil y brilló en Europa con clubes como Real Madrid y Bayern Múnich. 

Canadá tendrá su representante en Alphonso Davies, jugador que se desempeña como lateral o extremo por izquierda y el cual ganó con Bayern de Múnich en la temporada 2019-2020 el título de la Liga de Campeones de la UEFA, aunque también ha destacado con Canadá en las anteriores eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial de Qatar 2022. 

Por último Estados Unidos también tiene una figura a seguir en el nombre del delantero Christian Pulisic, jugador que en el Milán ha destacado en el rendimiento individual de goles y asistencias, mientras que con los estadounidenses de igual manera ha resaltado al conseguir con ellos los títulos de la Liga de las Naciones de la Concacaf en los veranos de 2020, 2023 y 2024. 

 



« El Porvenir / Alberto Cantú »