Banner Edicion Impresa

Deportes Rayados


Invertirán casi 6 mdd en mejoras para Estadio BBVA

Invertirán casi 6 mdd en mejoras para Estadio BBVA


Publicación:15-06-2024
++--

El Gigante de Acero tendrá una inversión de cinco millones y 900 mil dólares para hacerle ciertas mejoras y con ello cumplir con los requisitos de FIFA

El estadio BBVA, la casa de Rayados, tendrá una inversión de casi seis millones de dólares para mejorarlo en ciertos aspectos como una de las sedes mexicanas de cara a la Copa del Mundo del 2026. 

Fue el día de ayer cuando se dictaminó que faltan dos años para que Monterrey tenga partidos la Copa del Mundo del 2026 y ahí se hizo hincapié que el Gigante de Acero tendrá una inversión de cinco millones y 900 mil dólares para hacerle ciertas mejoras y con ello cumplir con los requisitos de FIFA para que este recinto deportivo sea una de las sedes mexicanas para la cita mundialista que será en dos años más. 

Esa inversión podría irse en el estadio BBVA en el nuevo pasto y sistema de drenaje para ese recinto, además de otro palco de prensa y zona VVIP, todo esto aunado a la movilidad, seguridad y logística para llegar al recinto. 

Cabe señalar que el estadio BBVA será una de las tres sedes mexicanas para la próxima Copa del Mundo del 2026 y dicho recinto deportivo acogerá tres partidos de la fase de grupos, además de otro perteneciente a los 16vos de la mencionada competencia continental. 

Algo a tomar en cuenta es que se esperan al menos unos dos millones y 200 mil personas que visiten a la Sultana del Norte durante los días que el Gigante de Acero sea una de las sedes para esa cita mundialista, además de que este evento le dejará a Monterrey como ciudad una derrama económica de 120 millones de dólares. 

Una situación importante es que esos dos millones y 200 mil personas de visitantes en Monterrey por la Copa del Mundo del 2026 van a poder disfrutar de los partidos mundialistas en el Gigante de Acero, aunque también del Fan Festival de la FIFA

El sector hotelero de Nuevo León hará una inversión de 167 millones de dólares para construir 12 complejos nuevos en los municipios de Escobedo y Santa Catarina, siendo esto de cara a la próxima justa continental. 

Otra situación relevante es que el Aeropuerto Internacional de Monterrey ha destinado entre 2023 y 2025 más de 470 millones de dólares para la remodelación, construcción de nuevas instalaciones, unión de terminales y tres pistas más que servirán para la cita mundialista que serán en dos años más. 

 Una situación a destacar es que el estadio de Monterrey recibirá la certificación Leed de Operación y Mantenimiento otorgada por la U.S. Green Building Council, la cual cuenta con una validez que va de 2024-2027, aunque también El Barrial será Team Base Camp para 2026, la etiqueta más alta para centros de concentración y preparación que recibe un sitio en una Copa Mundial de la FIFA

 



« El Porvenir / Alberto Cantú »