Cultural Más Cultural
Va compañía de danza de la FAE a Francia

Publicación:24-03-2022
TEMA: #UANL
La Compañía de Danza Contemporánea de la Facultad de Artes Escénicas de la UANL presentará en el Festival Internacional À Corps la obra "Árbol Roto"
La Compañía de Danza Contemporánea de la Facultad de Artes Escénicas de la UANL presentará en el Festival Internacional À Corps la obra "Árbol Roto".
Dicho festival se realizará del 31 de marzo al 9 de abril del presente año, en Poitiers, Francia.La presentación de la Compañía de la FAE se llevará a Cabo el miércoles 6 de abril.
La compañía fue creada en el año 2021 y está integrada por 12 bailarinas y bailarines: Norma Sofía Alvizo Gutiérrez, Edgar Bocanegra Galván, Brenda Berenice Calderón Rábago, Lorena Elizabeth Torres Cancino, Mariana Fernanda Soto Milán, Sergio Lara Salazar, Sofía Félix Guajardo, Sofía Elisa Ramos Flores, Ana González Cantú, Lizzeth Lucero Flores Donjuán, Kenia Deyanira Rincón Guimbarda y Alessandra Paola López Aguilera, entre los que se encuentran docentes, egresados y alumnos de la dependencia.
La compañía fue seleccionada por el Festival Á Corps, organizado principalmente por la Universidad de Poitiers, Francia, en vinculación con otras instituciones de la región.
La Directora Artística del proyecto, Sunny Savoy fue acreedora al Premio a las Artes de la UJANL (2019), es miembro del Sistema Nacional de Creadores 2016-2019, 2021-2024 y su trabajo coreográfico ha sido excelencia la educación
Savoy, destacó las cualidades del espectáculo y lo busca generar en los espectadores.
"La obra "Árbol Roto", explora el despertar dentro de un mundo roto, nacer después de un desastre donde se ha perdido todo", dijo Savoy.
"La pieza busca utilizar el significado de un árbol roto, duro y frágil, sin vida, para luchar por construir de nuevo la vida desde un mundo roto", puntualizó.
Por su parte, Deyanira Triana Verástegui, directora de la Facultad, destacó la gran relevancia de participar en este festival.
"La asistencia a este destacado Festival de talla intemacional, es de gran importancia para nuestra Facultad por ser un espacio de análisis, reflexión y difusión del arte escénico contemporáneo, que busca impulsar la creación y extensión de la cultura para el desarrollo humano, así como la vinculación estratégica con instituciones de educación artística superior, fortaleciendo de este modo la formación académica, la capacitación disciplinar y la educación continua a nivel profesional de los estudiantes, egresados y docentes que integran nuestra Compañía, al participar en talleres impartidos por grandes personalidades e interactuar con pares disciplinares y artistas escénicos con una trayectoria invaluable en el mundo de las artes escénicas", mencionó.
"Cabe señalar que es un gran honor para nuestra Dependencia poder representar a México y a la UANL en este importante Festival, enalteciendo a nuestra Nación y a nuestra Alma Mater, proyectándolas a nivel internacional a través de la Compañía de Danza Contemporánea", concluyó.
« El Porvenir »