Banner Edicion Impresa

Cultural Más Cultural


Recibe Conarte muestra internacional de cine

Recibe Conarte muestra internacional de cine


Publicación:15-05-2024
++--

. La 75 Muestra Internacional de Cine está conformada con una selección de 13 largometrajes

El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) a través de la Cineteca Nuevo León "Alejandra Rangel Hinojosa", presenta la 75 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, un evento cinematográfico que se realiza dos veces anualmente y exhibe una selección de películas de diversos géneros y estilos cinematográficos.

Se trata de una selección que ofrece un amplio panorama de cine internacional en cada una de sus ediciones. La 75 Muestra Internacional de Cine está conformada con una selección de 13 largometrajes de los países: Corea del Sur, Portugal, Israel, Paquistán, Francia, España, Estados Unidos, Argentina y México.

La cinta que representa a México, en esta ocasión es "Valentina o la serenidad" (2024), de la directora Ángeles Cruz, una historia conmovedora que explora las formas en que se enfrenta la pérdida de un ser querido desde la perspectiva de una niña.

Entre las cintas destacan PEQUEÑOS PECES (Corea del Sur, 2023, 95 min.) Ho-Jun es un actor cuarentón que no ha podido encontrar un lugar entre los peces gordos del mundo del espectáculo. Rebautizado como Hosama, causa sensación como influencer en la comunidad de pescadores de YouTube. El destino lo unirá con un cineasta independiente que busca diversificarse, y con una actriz a quien éste intenta convencer de participar en su próximo proyecto. Viernes 17 de mayo, 21:00 horas y sábado 18 de mayo, 18:00 horas.

VALENTINA O LA SERENIDAD (México, 2024, 102 min.) Valentina ha perdido a su padre en un accidente en el río. Ante la incapacidad por comprender qué ocurrió y rehuyendo a la posibilidad de no volver a verlo, la pequeña Valentina emprenderá un viaje personal en donde su imaginación será la única guía para descubrir qué hay detrás de esa inesperada y dolorosa pérdida. Sábado 18 de mayo, 20:00 horas y domingo 19 de mayo, 16:00 horas.

MAL VIVIR (Portugal, 2023, 127 min.) Cinco mujeres de la misma familia intentan rescatar la funcionalidad de un hotel en decadencia. En el día a día de trabajo, las diferencias generacionales se hacen presentes. Cuando la violencia, se hace más explícita que nunca, este pequeño grupo deberá retroceder lo suficiente para entender sus relaciones filiales. Domingo 19 de mayo, 18 horas y martes 21 de mayo, 18:30 horas.

4.- EL MAESTRO JARDINERO (Estados Unidos, 2022, 111 min.) Narvel Roth es el meticuloso jardinero de los Jardines Gracewood. Se dedica tanto a cuidar las plantas de esta histórica finca como a complacer a su empleadora, la rica viuda Norma Haverhill. Pero el caos se apodera de la ordenada existencia de Narvel cuando la señora Haverhill le exige que tome como aprendiz a su sobrina nieta, Maya.

Martes 21 de mayo, 21:00 horas y miércoles 22 de mayo, 18:30 horas.

5.- FUEGO INTERIOR: REQUIEM PARA KATIA Y MAURICE KRAFFT (Estados Unidos, 2022, 84 min.)El 3 de junio de 1991, en Kyushu, Japón, un tsunami de cenizas y rocas descendió desde la cima del monte Unzen consumiendo todo a su paso. Murieron cuarenta y tres personas, incluidos los legendarios vulcanólogos franceses Katia y Maurice Krafft. Herzog dedica un poderoso homenaje a la vida radical de estos científicos y cineastas.

Miércoles 22 de mayo, 21:00 horas y jueves 23 de mayo, 18:30 horas.

6.- VALERIA VIENE A CASARSE (Israel, 2022, 76 min.) Dos hermanas ucranianas, Valeria y Christina, deciden casarse con hombres israelíes mediante matrimonios concertados online. Christina ya lo hizo, ahora vive en Israel y está a punto de obtener la ciudadanía. Está feliz con su nueva vida y quiere lo mismo para su hermana.

Jueves 23 de mayo, 21:00 horas y viernes 24 de mayo, 18:30 horas.

7.- LA FRONTERA VERDE (Polonia, 2023, 147 min.) Tomando como base un profundo trabajo de investigación con activistas, voluntarios e inmigrantes, la veterana cineasta Agnieszka Holland construye una historia con tintes documentales que sigue de cerca el desesperanzador camino de los refugiados de Oriente Medio y África que desean llegar a la Unión Europea.

Viernes 24 de mayo, 20:30 horas y sábado 25 de mayo 18:00 horas.

8.- JOYLAND: LA TIERRA DE LOS SUEÑOS (Paquistán, 2022, 126 min.) En el Pakistán actual, mientras la convencionalmente patriarcal familia Rana espera el nacimiento de un niño para continuar con el linaje familiar, Haider, el hijo más joven, se une en secreto a un grupo de danza erótica y se enamora de Biba, una ambiciosa y joven estrella trans.

Sábado 25 de mayo, 21:00 horas y domingo 26 de mayo 16:00 horas.

9.- CULPA Y DESEO (Francia, 2023, 104 min.) Anne, una brillante abogada que vive junto a su esposo Pierre y sus dos hijas, se dedica a defender a menores de edad que han sufrido algún tipo de abuso sexual. Su vida, que parece estar en un perfecto orden, se ve interrumpida con la llegada de Théo, el hijo de Pierre con su primera esposa.

Domingo 26 de mayo, 18:30 horas y martes 28 de mayo, 18:30 horas.

10.- TRES COLORES: AZUL (Francia, 1993, 98 min.) En la primera película de la Trilogía de los Tres Colores de Kieslowski, la actriz Juliette Binoche ofrece una interpretación magistral de Julie, una mujer devastada emocionalmente tras la muerte de su marido y su hija pequeña. Azul es una historia de liberación, en la que Julie deja todo atrás para asumir una existencia anónima e independiente.

Martes 28 de mayo, 21:00 horas y miércoles 29 de mayo 18:30 horas.

11.- 20.000 ESPECIES DE ABEJAS (España, 2023, 129 min.) Coco tiene ocho años y la certeza de que algo con su cuerpo no está bien. No logra reconocerse en él y aunque todos insisten en llamarle Aitor, tampoco encuentra en ese nombre un lugar confortable. Mientras Coco enfrenta esta crisis de identidad, su madre, Ane, decide hacer un viaje a la casa de su infancia, en donde se verá obligada a hacer frente a su propia y complicada relación materna.

Miércoles 29 de mayo, 21 horas y jueves 30 de mayo, 18:30 horas.

12.- TRES HERMANOS (Argentina, 2022, 86 min.) En plena cordillera andina, tres hermanos cazadores se enfrentan a la naturaleza y a sí mismos. El menor se siente atraído por un compañero de jiu-jitsu. El mediano es diagnosticado con cáncer y el mayor pierde su trabajo en un barco pesquero y regresa al pueblo con una severa adicción a la cocaína.

Jueves 30 de mayo, 21:00 horas y viernes 31 de mayo, 18:30 horas.

13.- VIVIR MAL (Portugal, 2023, 124 min.) Segunda parte del díptico de João Canijo ambientado en un hotel de la costa norte de Portugal, que se centra en los huéspedes que llegan ahí a pasar el fin de semana: una pareja lleva las heridas de un largo malentendido; una madre dominante interfiere en el matrimonio de su hija para poder alimentar su propio romance con su yerno; y dos chicas intentan salvar su relación frente a la oposición de la posesiva madre de una de ellas.

Viernes 31 de mayo, 21:00 horas y sábado 1 de junio, 20:00 horas.



« El Porvenir / César López »