Cultural Educación
Realizan UdeM y Universidad San Pablo proyecto conjunto

Publicación:21-01-2021
TEMA: #UDEM
Durante cada semana, los alumnos se pudieron sentir arquitectos, fotógrafos y periodistas participando en este COIL
Monterrey, NL.-A fin de conectar profesores y estudiantes de diferentes países para trabajar en proyectos colaborativos y discusiones a través de cursos, la UdeM y la Universidad de CEU San Pablo de España, trabajaron mediante el programa COIL para analizar la accesibilidad universal.
El programa COIL (Aprendizaje Colaborativo Internacional en línea) propone enlazar principalmente a estudiantes de diferentes países y congeniar en materia académica.
A finales del año anterior se realizaron las sesiones en las que participaron siete alumnos del Programa de Inclusión Social y Educativa y siete alumnas de Psicopedagogía de la UdeM, así como alumnos del Título Propio de Consultor en accesibilidad universal de la Universidad CEU San Pablo.
Durante estas sesiones los alumnos dibujaron y fotografiaron espacios de su casa, así como entrevistaron a las personas que habitan con ellos, para luego exponer resultados.
Durante cada semana, los alumnos se pudieron sentir arquitectos, fotógrafos y periodistas participando en este COIL, garantizando la capacidad de autonomía y confianza para encarar un futuro empleo.
En el proyecto colaboraron por parte de la UdeM Paola Dantés, directora de PISYE; Bertha Adriana Díaz, profesora de la Licenciatura en Ciencias de la Educación; Amelia Guadalupe Rivera, profesora del programa PISYE y Andrea Martínez, de Proyectos de Internacionalización.
« El Porvenir »