Banner Edicion Impresa

Cultural Salud


Qué órganos del cuerpo impacta la cúrcuma

Qué órganos del cuerpo impacta la cúrcuma
Foto Pixabay

Publicación:09-12-2023
++--

Sin duda alguna la naturaleza siempre nos regala alimentos deliciosos y perfectos para cuidar nuestra salud

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 9 (EL UNIVERSAL).- La cúrcuma es una especia muy conocida en el mundo, con un llamativo color naranja dorado intenso. Su uso es constante en diversas preparaciones y recetas para dar sabor, color y aportar nutrientes a los platillos, pero, ¿sabes qué impacto tiene en el cuerpo?
En curry, mostazas, mantequillas, quesos y todo tipo de preparaciones, la cúrcuma suele ser un ingrediente clave para dar un toque único a cada receta. Sin embargo, su uso no solo se reduce a la de dar sabor, sino también puede ser usada como infusión y auxiliar para reducir la inflamación u otros síntomas.
Según WebMD, gracias a su alto contenido de curcumina, la cúrcuma puede disminuir la hinchazón, los niveles de colesterol, prevenir enfermedades crónicas como Alzheimer, diabetes o cardiopatías, entre otros padecimientos. Por ende, su impacto en los órganos es positivo, y aquí te diremos cuáles se ven más beneficiados.
Condimentar nuestros platillos con cúrcuma de forma regular e incrementar el consumo de esta especia, puede beneficiar a tus órganos de múltiples maneras.
Los órganos que son más impactados por la cúrcuma son:
Piel: especialmente si padeces acné, psoriasis y eczema; o si quieres reducir los efectos del envejecimiento.
Cerebro: en cantidades moderadas, la cúrcuma puede ayudar a incrementar las sustancias químicas en el cerebro que están relacionadas con una mejor formación y desarrollo de la memoria.
Aparato digestivo: los órganos de este grupo se ven beneficiados por la cúrcuma, pues sus efectos pueden ayudar a tratar malestares estomacales, proteger contra colitis y úlceras, evitar la aparición de acidez y mejorar la digestión.
Hígado: gracias a su capacidad antioxidante, la cúrcuma puede ayudar a eliminar toxinas que suelen dañar el hígado, por lo que su consumo es benéfico para este órgano.
Riñones: la cúrcuma ayuda a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol incrementando los ácidos grasos en el cuerpo.
Ahora que ya lo sabes, puedes comenzar a integrar esta especia en tus platillos en pequeñas dosis para mejorar tu salud. Recuerda que antes de hacerlo es mejor que consultes a tu médico para saber cuánto agregar y si puedes consumirla o no.
Cómo consumir cúrcuma
Si ya estás decidido a comenzar a integrar la cúrcuma en tu dieta, hay varias maneras de consumirla para que sus beneficios lleguen a tu cuerpo y órganos de la mejor forma.
Para contrarrestar malestares como la inflamación, puedes consumir infusión de cúrcuma hecha con 1 litro de agua hirviendo y una cucharadita de cúrcuma en polvo, endulzando con miel y agregando unas gotitas de limón, de acuerdo con Medical News Today.
También puedes integrar la cúrcuma a tus platillos, condimentar el arroz con esta especia, agregarla en las verduras al vapor, o usarla como ingrediente para preparar aderezos y salsas en tus guisos. Además de darle un sabor, aroma y color deliciosos, te encantará el toque de innovación que la cúrcuma dará a tus recetas.
Sin duda alguna la naturaleza siempre nos regala alimentos deliciosos y perfectos para cuidar nuestra salud, y lo mejor de todo es que podemos acceder muy fácilmente a ellos.


« El Universal »