Banner Edicion Impresa

Cultural Salud


¿Por qué me da gripe cuando hace mucho calor?

¿Por qué me da gripe cuando hace mucho calor?


Publicación:22-05-2024

TEMA:

version androidversion iphone
++--

Las altas temperaturas pueden provocar golpes de calor e insolación, pero hay personas que también pueden desarrollar gripe ¿por qué ocurre esto?

Durante las temporadas de altas temperaturas, muchas personas experimentan síntomas de gripe, lo cual puede parecer contradictorio ya que generalmente se asocia la gripe con el frío. No obstante, la gripe provocada por altas temperaturas es un fenómeno real y común durante el verano y en climas cálidos.

La gripe estacional, típicamente causada por el virus de la influenza, puede aparecer en cualquier época del año, aunque es más frecuente en invierno. Sin embargo, en climas cálidos o durante olas de calor, la gripe y otras enfermedades respiratorias pueden aumentar debido a varios factores.

Los ambientes cerrados y climatizados: Durante el calor extremo, las personas tienden a permanecer en interiores con aire acondicionado. Estos espacios cerrados y, a menudo, mal ventilados facilitan la propagación de virus respiratorios.

Cambios bruscos de temperatura: Pasar rápidamente de ambientes muy cálidos a fríos puede debilitar el sistema inmunológico y hacer que las personas sean más susceptibles a infecciones.

La deshidratación: Las altas temperaturas aumentan la pérdida de líquidos corporales, y una hidratación insuficiente puede debilitar las defensas del cuerpo contra infecciones.

Fatiga por calor: El estrés térmico y la fatiga que acompañan al calor extremo pueden debilitar el sistema inmunológico, facilitando la aparición de enfermedades respiratorias.

Los síntomas de la gripe provocada por altas temperaturas son similares a los de la gripe común e incluyen fiebre, dolores de cabeza y musculares, fatiga, tos, congestión nasal y dolor de garganta.

Medidas preventivas

1. Mantener una Buena Hidratación: Beber suficiente agua es esencial para mantener el cuerpo hidratado y las defensas fuertes.

2. Ventilación Adecuada: Asegurarse de que los espacios interiores estén bien ventilados para reducir la concentración de virus en el aire.

3. Evitar Cambios Bruscos de Temperatura: Tratar de minimizar el tiempo de exposición a cambios drásticos entre ambientes calientes y fríos.

4. Higiene Personal: Lavar las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara para reducir el riesgo de infección.

5. Descanso Adecuado: Dormir lo suficiente y mantener un buen nivel de descanso ayuda a mantener el sistema inmunológico fuerte.

6. Vacunación: Mantenerse al día con las vacunas contra la influenza y otras enfermedades respiratorias.

7. Uso de Mascarillas: En ambientes cerrados y con muchas personas, el uso de mascarillas puede ayudar a prevenir la propagación de virus.

8. Alimentación Saludable: Consumir una dieta balanceada rica en frutas y verduras para asegurar una ingesta adecuada de vitaminas y minerales que fortalezcan el sistema inmunológico.

Siguiendo estas recomendaciones, es posible reducir el riesgo de contraer gripe durante las temporadas de altas temperaturas y mantener la salud respiratoria en óptimas condiciones.



« Edson López »