Banner Edicion Impresa

Cultural Salud


Lo que le pasa a tu cuerpo si consumes ajo negro a diario

Lo que le pasa a tu cuerpo si consumes ajo negro a diario


Publicación:18-05-2024
++--

¿Por qué se ha vuelto tan popular en los últimos años? Gran parte se debe a sus beneficios para nuestro cuerpo

CIUDAD DE MÉXICO.- El ajo es un alimento al que se le atribuyen diversas propiedades curativas, especialmente como auxiliar en el tratamiento de tos, gripe y ciertas infecciones respiratorias. Sin embargo, ¿habías escuchado sobre el ajo negro?

Este se obtiene a partir del proceso de maduración del ajo blanco, el cual dura entre 30 y 40 días. Luego se somete a un a técnica de cocción lenta, con temperaturas elevadas que le dan su color y aroma distintivo.

¿Por qué se ha vuelto tan popular en los últimos años? Gran parte se debe a sus beneficios para nuestro cuerpo, aunque debemos tener presente tanto los efectos positivos como negativos de su consumo. Sigue leyendo para descubrirlos.

¿Qué beneficios tiene el ajo para el cuerpo?

Como todo alimento, planta o remedio natural, necesitamos armarnos de tiempo y paciencia para notar los efectos positivos del ajo negro. De acuerdo con el Centro de Medicina Neuro Regenerativa de España, cuenta con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas.

Cada vez está más presente en supermercados y en ciertos suplementos alimenticios. Y es que, a diferencia del tradicional, luego de pasar por su proceso de cocción adquiere un sabor tolerable, tanto que se incluye en algunas recetas con arroz, pasta y salmón.

¿Y qué decir sobre sus nutrientes? Una investigación coordinada por la Doctora Susana Patricia Miranda Castro, responsable del Laboratorio 4 de Biotecnología de la FES Cuautitlán, apunta los siguientes beneficios de comer ajo negro:

-Retrasa el envejecimiento celular al ser fuente natural de antioxidantes, moléculas que previenen la oxidación y la presencia de radicales libres en el cuerpo.

-Estimula el sistema inmunitario al contener vitamina C en grandes cantidades.

-Regula la presión arterial, responsable de ciertas afecciones cardíacas.

-Gracias a sus compuestos antimicrobianos, ayuda a combatir enfermedades como sinusitis, faringitis estreptocócica, otitis e infecciones de la vejiga.

-Incrementa la sensibilidad a la insulina, lo que permite disminuir los niveles de azúcar en la sangre.

La manera más común en que se consume el ajo negro es mediante cápsulas. Sin embargo, puedes realizar una ingesta natural comiendo los dientes crudos o cocidos, añadirlos a tus comidas y elaborar infusiones para beber en ayunas.

¿Qué cantidad de ajo negro se puede consumir por día?

Aunque los beneficios son amplios, es importante moderar el consumo de ajo negro. Algunas personas abusan de la ingesta creyendo que es la mejor manera de aprovechar sus nutrientes (vitamina C y B6, yodo, fósforo, y compuestos sulfurados).

Sin embargo, en grandes cantidades, dicho alimento puede ocasionar flatulencias e inflamación estomacal, detalla un artículo de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.

Asimismo, los pacientes que se encuentran en tratamientos anticoagulantes deben evitarlo. Finalmente, el consumo también está prohibido cuando se padecen alergias a sus compuestos.

Si tu caso no es ninguno de los anteriores, la cantidad de ajo negro que puedes comer al día es máximo 2 dientes.

 

 



« El Universal »