banner edicion impresa

Cultural Más Cultural


Le dan el último adiós

Le dan el último adiós
Al velatorio asistió el fotógrafo Rogelio Cuellar, quien llevó un retrato que le realizó a Rojo

Publicación:18-03-2021
++--

Una gran exposición retrospectiva en el Museo de Arte Moderno será parte del homenaje nacional que se le brindará al artista Vicente Rojo

Ciudad de México.-En una funeraria de la calle Sullivan, en la Ciudad de México, se llevó a cabo este jueves la velación del cuerpo de Vicente Rojo, de manera privada.

Algunos intelectuales y amigos se han acercado al lugar donde se encuentra la viuda del artista Bárbara Jacobs, escritora. Entre los asistentes estuvieron Elena Poniatowska y su hijo Felipe Haro. También asistió el fotógrafo Rogelio Cuellar, quien llevó un retrato que le realizó a Rojo. La directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lucina Jiménez, también estuvo presente.

El escultor y pintor Vicente Rojo murió la noche de este miércoles, a consecuencia de un infarto. Apenas el 15 de marzo había cumplido 89 años.

Rojo nació en 1932 Barcelona. Desde la infancia demostró su gusto por la creación a través de sus dibujos. Ya en la adolescencia desarrolló su creatividad con el diseño gráfico de carteles para cines.

Recibirá homenaje nacional 

Una gran exposición retrospectiva en el Museo de Arte Moderno será parte del homenaje nacional que se le brindará al artista Vicente Rojo.

A través de un comunicado, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), informaron que la muestra ya se estaba trabajando con el propio artista. Sin embargo, no se han dado a conocer más detalles.

Además, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, dio a conocer que Rojo se encontraba trabajando en plena realización de las dos obras con que el artista honra a su amigo Octavio Paz. Y compartió dos imágenes de la reciente visita que hizo el creador al recinto, para supervisar el avance de las piezas.

En 2019, Rojo informó a este diario que preparaba dos esculturas para el Memorial que se hará en San Ildefonso dedicado al premio Nobel de Literatura, Octavio Paz. "En San Ildefonso se está haciendo el patio Octavio Paz, y un memorial, una sala, donde habrá libros, video, lecturas. Ahí van a estar las cenizas de Octavio y Marie-Jo. En el patio habrá una especie de fuente, y ahí habrá un rehilete, y luego cubriendo las urnas otro rehilete. Es un proyecto que está haciendo Eduardo Vázquez", dijo entonces.

Las esculturas de rehiletes serán las piezas que hará Vicente Rojo.

"La muerte de Vicente Rojo sorprende a nuestro Colegio en plena realización de dos obras con que el artista honra a su amigo Octavio Paz. Nos toca concluir su homenaje a "Piedra de sol", celebrar así su vida e imaginación y con ellas el diálogo amoroso de la palabra y la piedra", escribió el Colegio en su cuenta de Twitter.

El medio cultural mexicano lamentó la muerte del artista. Instituciones como El Colegio Nacional destacó su importancia en la vida cultural del siglo XX. EL curador Cuauhtémoc Medina refirió que Rojo fue el más grande diseñador gráfico y un editor tan decisivo como discreto para nuestro tiempo. Para Alberto Ruy Sánchez su partida nos deja en una horrible orfandad. Mientras que el historiador Enrique Krauze apuntó que fue Rojo innovó el diseño gráfico.



« El Universal »