Banner Edicion Impresa

Cultural Salud


Flor de azahar, la planta que funciona como ansiolítico natural

Flor de azahar, la planta que funciona como ansiolítico natural


Publicación:02-12-2023
++--

Entre sus compuestos activos, la hesperidina destaca por su capacidad de reducir la presión sanguínea, la caída capilar y hasta úlceras.

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 30 (EL UNIVERSAL).- La flor de azahar, proveniente de árboles como el naranjo, limonero y cidro, es conocida no solo por su belleza y aroma embriagador, sino también por sus múltiples propiedades medicinales. En América Latina, especialmente en México, esta flor blanca es un ingrediente tradicional en la elaboración de pan de muerto y ha sido utilizada durante generaciones en infusiones por sus efectos calmantes y medicinales.
Entre sus compuestos activos, la hesperidina destaca por su capacidad de reducir la presión sanguínea, la caída capilar y hasta úlceras. Esta molécula convierte al té de azahar en un poderoso ansiolítico natural, siendo eficaz para calmar la ansiedad, los nervios y aliviar dolores estomacales leves o dolores menstruales. Además, la infusión posee propiedades antiinflamatorias, siendo útil para aliviar dolores y efectos de enfermedades crónicas como el Parkinson.
El aceite esencial de azahar, también conocido como neroli, es otro derivado valioso de esta flor. Rico en componentes como linalool, acetato de linalilo, limoneno y terpineol, el aceite ha demostrado ser eficaz en reducir la ansiedad y el estrés, incluso en pacientes prequirúrgicos. Estos compuestos también están presentes en otras plantas como la lavanda, el albácar y el tomillo, conocidos por sus efectos tranquilizantes.
Por si fuese poco, el aceite esencial de azahar ha mostrado propiedades antimicrobianas contra bacterias y hongos, y ha sido utilizado en investigaciones innovadoras para prolongar la vida útil de alimentos como las tortillas de maíz. Sin embargo, se recomienda un uso moderado de los aceites esenciales de esta flor para evitar irritaciones en piel y mucosas.
Para preparar una infusión de azahar, simplemente se requiere agua y flores de azahar, con la opción de añadir miel para endulzar. Es importante considerar que la manera de procesar la flor puede influir en la retención de sus propiedades; la congelación de la flor fresca es una técnica recomendada para preservar sus compuestos beneficiosos.


« El Universal »