Banner Edicion Impresa

Cultural Exposiciones


Exponen "Viendo las dos figuras en el espejo" en la Pinacoteca

Exponen "Viendo las dos figuras en el espejo" en la Pinacoteca


Publicación:13-12-2023
++--

Dicha obra es parte del proyecto "Sala de Invitados y Obras del Acervo", y es autoría de Ignacio Martínez Rendón, primer pastelista mexicano.

La recepción de la Pinacoteca de Nuevo León alberga la pintura "Viendo las dos figuras en el espejo" (1919), del artista regiomontano Ignacio Martínez Rendón.

Dicha obra es parte del proyecto "Sala de Invitados y Obras del Acervo", que presenta una obra emblemática del Acervo de la Pinacoteca de Nuevo León de CONARTE cada tres meses, combinando obras de artistas nacionales reconocidos con piezas del Acervo de creadores nuevoleoneses.

Se trata de una pintura al pastel sobre papel, en formato ovalado que forma parte del Acervo de la Pinacoteca del Estado. Es una pieza figurativa, retrato de un hombre y una mujer, en esta obra destacan los detalles de sus vestiduras y artículos de ornato.

Ignacio Martínez Rendón, nació en Monterrey en 1887, realizó sus estudios en la Academia Nacional de Bellas Artes de la Ciudad de México, donde fue alumno de Julio Ruelas, Germán Gedovius y Antonio Fabrés, y compartió aulas con Saturnino Herrán y Diego Rivera, entre otros.

Considerado como el "primer pastelista mexicano" Martínez Rendón, estudió escenografía y expuso sus pinturas en Milán, Italia, y durante años vivió en la capital de la península italiana. En 1931 se trasladó a Estados Unidos, donde decoró algunos teatros en San Diego, Los Ángeles y Santa Bárbara, en California.

Regresó a Monterrey en 1942 y dirigió la escuela de pintura del Departamento de Acción Social Universitaria, antecedente de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Pintó en 1943 el escudo de Nuevo León para el vestíbulo del Palacio de Gobierno del Estado. Su obra forma parte del Acervo de la Pinacoteca de Nuevo León | CONARTE y se ha expuesto en diversas muestras colectivas.

La pintura podrá ser visitada de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.



« El Porvenir / César López »